
Fuente oficiales dan cuenta de un crecimiento en el consumo per cápita de carnes bovina, porcina y aviar en Argentina: el promedio móvil de los últimos 12 meses, desde junio 2025, indican que el consumo total de carnes alcanzó los 114,06 kilos por habitante, lo que representa un incremento de 4,6% respecto al mismo período del 2024, cuando el total fue de 109,06 kilos.
Teniendo en cuenta por tipo de carne para el período señalado, el incremento fue el siguiente: carne vacuna: 50,24 kg por habitante (+5,6%, lo que se traduce en 2,66 Kg más); carne porcina: 17,92 kg por habitante (+7,7%, 1,28 Kg) y carne aviar: 45,90 kg por habitante (+2,4%, 1,06 Kg).
Además, los datos de la Dirección Nacional de Ganadería dan cuenta, siempre según el análisis oficial, de que el crecimiento sostenido en el consumo de carnes porcina y aviar, confirma una tendencia de diversificación en los hábitos alimentarios de la población, lo que contribuye a una dieta más equilibrada y accesible.
Envía tu comentario