Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Debates

Con eje en el futuro del agro, ya sesiona el 33ª Congreso de Aapresid

06/08/2025 09:09 hs

Bajo el lema “Programamos el futuro del agro”, la Asociación Argentina de Productores en Siembra Directa (Aapresid) realizará hasta el viernes el Congreso Aapresid 2025. En ese ámbito, especialistas del INTA darán cuenta de sus ensayos e investigaciones destinadas a responder a las demandas del productor.

El Congreso de Aapresid lleva más de tres décadas conectando innovación, tecnología y conocimiento con el propósito de impulsar sistemas productivos cada vez más sostenibles. En cada edición congrega a los referentes nacionales e internacionales más importantes, para discutir y posicionar contenido prospectivo de interés para el agro.

Esta 33° edición, que arrancó este miércoles, está organizada en Buenos Aires y dividida en siete ejes temáticos: Aprender produciendo, Desafíos globales, Innovación y Agtech, Manejo de plagas, Sistemas integrados, Sistemas productivos sustentables y Perspectivas sociopolíticas. Cada uno contará con la participación de los especialistas del INTA.

Las estrategias integrales para potenciar el girasol, el agro del futuro y cómo producir en un entorno más complejo, las claves para una buena gestión del pasto, la materia orgánica, salud del suelo y rendimiento, análisis desde las redes de soja y maíz del NEA, claves para una buena gestión del pasto y el consumo del cultivo de servicio, entre las charlas destacadas de la primera jornada.

Se compartirán las novedades en materia de medicina reproductiva en rodeos de cría y lechería, análisis integral de sistemas productivos sustentables: indicadores y comparativas nacionales e internacionales, estado actual, perspectivas y estrategias para el COS en Argentina y la fertilidad del suelo como llave para cerrar las brechas de rendimiento.

Entre los especialistas y funcionarios que expondrán en el congreso, se destaca el panel y conversatorio: “Estado actual, perspectivas y estrategias para el COS en Argentina”. Este espacio contará con la participación de Marcelo Torres, presidente de Aapresid, María Beatriz “Pilu” Giraudo, presidente del Senasa e integrante del Consejo Técnico del INTA, Marcos Bradley, director general para Latam Sur de Syngenta, Guillermo Delgado, Sustainability Head Latam de Syngenta, Florencia Moresco, coordinadora de la Red de Carbono de Aapresid y Jorge Gambale, director adjunto de Aapresid, y Marcelo Beltran, investigador del Instituto de Suelos del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA.

A su vez, participarán Pablo Mercuri —director del Centro de Investigación de Recursos Naturales (CIRN) del INTA Castelar—, Carolina Sasal —coordinadora del Programa Nacional de Recursos Naturales y Gestión Ambiental de INTA— ,Marina Montoya —investigadora del INTA Balcarce, Buenos Aires—, Germán Berone —especialista del INTA Balcarce, Buenos Aires-y Lucrecia Couretot —investigadora del INTA Pergamino, Buenos Aires—.

Debates

Envía tu comentario

Teclas de acceso