Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
Tecnópolis

Una experiencia inmersiva para recorrer el campo

Mostrar el aporte de la ciencia al agro es el plan de INTA en Tecnópolis.
Mostrar el aporte de la ciencia al agro es el plan de INTA en Tecnópolis.
27/07/2023 17:43 hs

Con un recorrido que va desde el suelo, como fuente de vida, hasta el desarrollo satelital y la medición de radiación solar, pasando por las diversas formas de cultivo y la producción de alimentos, el INTA comparte en Tecnópolis el trabajo que realiza a diario para el desarrollo de los territorios y la innovación agrobioindustrial del país.

Con la mirada puesta en un público amplio y diverso, la propuesta atraviesa los conceptos centrales vinculados con la misión institucional y que motivan el trabajo diario de trabajadores de la institución: la innovación, la inclusión, el desarrollo y el futuro de la Argentina, con especial atención en el desarrollo tecnológico y sustentable, desde un acompañamiento territorial. Bajo el lema “La potencia de lo colectivo”, de jueves a domingo, y hasta el 27 de agosto, se podrá visitar la 12° Mega Muestra de Arte, Ciencia y Tecnología en Tecnópolis.

Ana Sonsino, gerenta de Formación y Capacitación de la Dirección Nacional Asistente Desarrollo, Gestión y Fortalecimiento de las Personas, explicó que “el stand propone un recorrido multimedial y experiencial de los espacios”. Y agregó: “Queremos compartir con la comunidad una visión amplia y federal a través de diversas propuestas, entre las que encontramos tecnologías expuestas, como la estación solarimétrica y la estación meteorológica remota o tecnologías para la agricultura familiar y abrir la interacción con actividades en formato taller”.

“Con esta propuesta buscamos despertar la curiosidad y exploración en infancias, adolescencias y familias, estimular vocaciones científicas y compromiso con el ambiente y los recursos naturales”, señaló Sonsino, quien es una de las coordinadoras del stand, quien indicó: “La experiencia inmersiva muestra los distintos estratos del suelo. Buscamos mostrar una dimensión subterránea que nos acerca a un elemento clave, fuente de vida y diversidad”.

La tecnología aplicada a dar soluciones agrotecnológicas es un aspecto fundamental para el INTA. Es por eso que, en el espacio AgTech, se presentan herramientas digitales que brindan información específica y precisa. “Tenemos en exposición comederos inteligentes, balanza para bovinos, collares y caravana electrónica”, detalló Sonsino.

En cuanto a la agricultura familiar, exponen el microtractor Chango, la pasteurizadora de sachet, la bomba de Río y la trilladora de quinua, facilitadas por el CIPAF. “Estas herramientas fueron desarrolladas para facilitar la tarea de las familias agricultoras del país”, expresó Sonsino.

Durante la segunda semana, Mariano Garmendia y Carlos Parera -presidente y director nacional del INTA, respectivamente- recorrieron el stand. “Es parte de lo que tenemos que hacer como institución. Tecnópolis es una prueba de lo que es una política pública en serio”, señaló Garmendia y agregó: “Queríamos estar con un stand para poder comunicarle a la sociedad cuál es nuestro trabajo”.

En su recorrida, Garmendia ponderó la importancia de la muestra como espacio de interés, con la posibilidad de acceder de una manera libre y democrática al conocimiento, la educación y la cultura.

Además, en el stand se puede visitar un espacio destinado a la hidroponía, la exposición de cultivos de frutillas y florales, una huerta participativa y talleres para apropiarse de los conocimientos sobre edición génica, biodiversidad urbana, ADN para aplicaciones agropecuarias, agricultura urbana, experimentos con rizobios y datos, atmosfera, recursos naturales y tecnología.

“Cabe un gran agradecimiento a todos los Centros de Investigación y Centros Regionales y equipos de Unidad Central que con su esfuerzo, compromiso y creatividad hicieron posible un espacio relevante y nutrido de contenidos abierto a la comunidad”, agregó Sonsino.

Tecnópolis

Envía tu comentario

Teclas de acceso