
El presidente de la Cámara Argentina de la Alfalfa, José Brigante, destacó el avance de las empresas exportadoras y el creciente interés de los productores por un cultivo que combina rentabilidad, sustentabilidad y estabilidad en el largo plazo. Señaló que, frente a escenarios agrícolas variables, la alfalfa se consolida como una alternativa estratégica en rotaciones de cuatro años.
La alfalfa atraviesa un momento de expansión. “Desde hace tiempo la alfalfa viene tomando ritmo, hay gente que se va metiendo en el sector, va entendiendo y quiere aprender”, explicó Brigante, quien observa distintos niveles de madurez entre los actores del negocio.
“Hay productores que ya aprendieron y necesitan ver un proyecto de inversión, y hay otros que ya son exportadores y necesitan abrir nuevos mercados. En esa línea de trabajo impulsamos esta jornada, donde cubrimos las tres etapas”, detalló en una entrevista con TodoAgro.
El dirigente remarcó que cada eslabón de la cadena requiere un acompañamiento distinto. “Si miramos el proyecto desde una empresa que ya tiene la prensa y el compactado, lo que está necesitando es encontrar alfalfa de calidad. Ahí tenemos que ir al productor a ayudarlo a producir mejor”, señaló. Para eso, destacó el rol clave del trabajo conjunto con universidades y el INTA, que aportan el conocimiento técnico necesario para sostener la calidad del producto.
Envía tu comentario