
María Grande tiene todo listo para su exposición de maquinaria en acción; será este 28 de septiembre con la puesta en marcha de equipos de última generación y también antiguos.

Y este fin de semana que pasó concretaron parte de la agenda de la expo, destinada a ganadería y exhibición estática. Rolando Fontana, de la entidad organizadora, la Sociedad Rural, dijo a Campo en Acción: "En este momento, dentro de la Semana de la Rural de María Grande se está llevando a cabo el segundo remate de vientres; en minutos más el almuerzo con un show, hemos tenido ya un par de charlas durante la semana. Si bien venimos pidiendo lluvia durante años, somos conscientes de que los carretones y máquinas necesitan una logistica previa: no podés traer una máquina a trabajar en condiciones problématicas como las de hoy, más tratándose de un rastrojo de sorgo que viene saturado con las lluvias de agosto".

Sumó que "en la zona se ha podido completar la intención de siembra, han aparecido con la primavera nuevos cultivos de invierno como arveja, carinata, colza; y a su vez el trigo que está empezando a entrar en una etapa reproductiva. Estamos transitando con buena humedad, creo que ya gran parte de la intención de siembra del maíz se ha cumplido, al menos según los productores asociados a la Rural".

Y ponderó: "Creo que hay una buena expectativa, hubo anuncios en julio pasado y eso hace que empecemos a ver otro panorama. Las inversiones en el campo son lentas, uno no toma la decisión de comprar una máquina, por ejemplo, de un día para el otro; pero si la campaña sigue como arrancó y aparecen nuevos créditos, los anuncios sobre retenciones pusieron otro humor en el sector y crean expectativas a futuro".

El ministro de Desarrollo Económico Guillermo Bernaudo subrayó que "esta muestra es muy importante para la zona y reúne mucha gente. Se trata de una zona muy completa: tiene tambo, ganadería, agricultura; esta ruta de Hasenkamp a Seguí está llena de localidades con vida propia a pesar de la cercanía con Paraná. Presenta además el perfil de pyme entrerriana agropecuaria, donde se ve el desarrollo local".

Y reflejó que "pasando al tema de los caminos, el departamento Paraná Campaña es una zona donde se está trabajando muy bien con Vialidad, y sus tareas están muy bien valoradas. La ganadería está con una proyección internacional muy buena también, en la medida que el país se vaya estabilizando es una de las actividades que tiene potencial de crecimiento, y nuestra provincia es importante en esto obviamente".

Por su parte, el empresario Hugo Plez describió que "donde hay una exposición o evento donde hay fierros trato de ir, me gusta encontrarme con conocidos, uno siempre vivió de esto. Ver todas estas máquinas antiguas me trae mucha nostalgia de lo que han trabajado nuestros padres y abuelos inmigrantes; y permite comparar estas primeras tecnologías con las actuales que usan Inteligencia Artificial para ver como van cambiando las cosas para mejor".

Y contó que "hay cuestiones básicas similares entre épocas como la plataforma: estas mas viejitas venían con la lonaque vendrían a ser un draper, después pasamos al caracol y finalmente volvimos al draper. Si se quiere, era algo parecido, solo que ahora tiene mucha mas tecnología y pie de corte".
Envía tu comentario