Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
La fina 2024

El trigo promete dar el salto, al menos en hectáreas ocupadas

Hasta el 7 de junio al menos, el progreso de siembra era del 8% en Entre Ríos.
Hasta el 7 de junio al menos, el progreso de siembra era del 8% en Entre Ríos.
21/06/2024 10:36 hs

El último reporte del Panorama Agrícola Semanal de la Bolsa de Cereales porteña elevó en 100.000 hectáreas su estimación de siembra de trigo para la actual campaña. El nuevo cálculo es de 6,3 millones de hectáreas y así el trigo sigue sumando superficie, tras un inicio en el que la campaña se observaba con mucha incertidumbre producto de los bajos precios e insumos caros, una ecuación que se dio vuelta a partir de mediados de abril.

Según el informe de marras, la plantación de semillas del cereal cubren ya el 65,5 % del área proyectada. “Si bien la falta de humedad superficial y las demoras en la cosecha gruesa han perturbado los planes originales de siembra en sectores del norte y este agrícolas, las mejoras en los precios del cereal y de los insumos han impactado favorablemente en la intención de trigo en zonas clave del centro y sur”, indican en un tramo del texto.

Del mismo modo, la Bolsa de Comercio de Rosario volvió a incrementar su pronóstico de siembra en la zona central del país. Hasta la semana pesada, se esperaba un incremento del 15% en la superficie triguera respecto al año pasado, y ahora la suba pasó al 17%. Hace un mes, era apenas un 5% lo que podía llegar a incrementarse.

Esto, pese a que comienza a inquietar la falta de agua, debido a que en gran parte de mayo y lo que va de junio se cortaron casi completamente las lluvias.

De todos modos, “hay localidades dónde empieza a hacerse notorio el salto que habrá este año en la siembra”, subraya la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad rosarina.

La necesidad de rotar y aprovechar el agua de los perfiles sigue sumando lotes de trigo. La imagen actualizada de las reservas para el primer metro del suelo para el cultivo sigue mostrando niveles óptimos a adecuados en toda la región.

En contraposición, a principios de este mes, la Bolsa de Cereales entrerriana daba cuenta de las complicaciones para planta en la provincia fruto de los eventos climáticos.

La fina 2024

Envía tu comentario

Teclas de acceso