En el marco de la reunión de la mesa provincial de lechería, se dio a conocer la noticia de que la Provincia aportará 7 millones de pesos para la compra de dos equipos de alta tecnología que estarán destinados por un lado, al análisis de composición de la leche y por otro, al recuento de bacterias y unidades formadoras de colonias.
“Estos equipos le otorgarán al productor por un lado la calidad composicional de la leche, es decir el porcentaje de materia grasa y proteínas, y por el otro, la calidad higiénica, brindándole de esta manera toda la información necesaria para que el productor sepa si hay algo por corregir” explicó Barbieri.
Y agregó: “Además será relevante en el contexto de la liquidación, este nuevo sistema de pago que va a tener la leche. Es clave tener el parámetro de calidad y el estado higiénico de la leche para pagarle al productor. Así que laboratorio tendrá un rol central y será de referencia provincial”, dijo el funcionario.
Centro tecnológico para análisis de alimentos
Barbieri indicó a nuestro medio que en el laboratorio habrá un centro tecnológico donde además de los dos equipos específicos para lechería, “se adquirirían, con el aporte que realice el gobierno nacional, otros equipamientos para lo que es laboratorio de suelos. Se podrá hacer análisis de miel por ejemplo y de alimentos en general. De esta manera también las industrias, podrían remitir su mercadería, queso, yogurt, dulce y demás para que se realicen los respectivos análisis en lo que a alimentos se refiere”.
Por último Barbieri señaló que la reunión de esta mesa provincial de lechería donde participan productores primarios e industriales, “fue muy positiva, se dialogó también sobre la liquidación por pago único, sobre los estados de los caminos, y sobre todo planificamos como llevar a la acción todas estas ideas para que no queden únicamente en el ámbito del Ministerio de Producción, sino que se puedan concretarse en el corto plazo”, concluyó.
De la Redacción Campo en Acción
Envía tu comentario