
Fernando Andrade recibió el premio Houssay a la investigación de manos del presidente de la Nación por su aporte en el manejo de los cultivos extensivos que impulsaron mejores prácticas de cultivo agrícola en nuestro país. Se trata del máximo galardón que se entrega a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional.
El presidente de la Nación, Alberto Fernández, le entregó a Fernando Andrade –especialista en Ecofisiología de Cultivos del INTA Balcarce, Buenos Aires– la distinción Investigador de la Nación Argentina por su aporte en el manejo de los cultivos extensivos ha impulsado mejores prácticas de cultivo agrícola en nuestro país. Se trata del máximo galardón que se entrega a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional que, en esta oportunidad, lo recibió el INTA, organismo dependiente del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación.
El galardón reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, y promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
En referencia a la distinción, Luis Basterra –ministro de Agricultura de la Nación– destacó el rol del INTA y ponderó su “trayectoria muy adaptada a los tiempos que corren, en materia de producción y ambiente”. En esta línea, consideró “clave” la necesidad de “producir de manera sustentable y evitar los desequilibrios ambientales”.
Por su parte, Susana Mirassou –presidenta del INTA– felicitó a Fernando Andrade por la distinción recibida y aseguró sentir un “enorme orgullo” por el galardón y su aporte al impulso de mejores prácticas de manejo del cultivo extensivo en la Argentina. “Este premio es el máximo reconocimiento que un investigador puede recibir, ya que se destaca a la persona más sobresaliente del sistema científico nacional”, señaló.
En esta línea, Mirassou reiteró el objetivo que tiene el organismo que representa y aseguró: “Ratificamos el compromiso de nuestra institución con la excelencia de nuestra gente y de nuestro trabajo en pos de una intensificación agrícola sustentable”. Y agregó: “Este galardón pone el foco en la importancia de la ciencia y la tecnología en pos de la producción y en línea con el ambiente. Desde el INTA acompañamos este desafío y este premio nos demuestra que vamos por el camino correcto”.
El galardón reconoce a quienes contribuyeron a lo largo de su carrera científica a producir nuevos conocimientos, desarrollar innovaciones de impacto social y productivo, y promover la transferencia de conocimiento y la formación de recursos humanos.
Envía tu comentario