Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
IMPUESTOS

Suman especulaciones en torno a la baja de las retenciones al agro

En Palermo anhelan que el presidente diga algo concreto en torno a la ganadería.
En Palermo anhelan que el presidente diga algo concreto en torno a la ganadería.
24/07/2025 10:04 hs

A días de la apertura oficial de la tradicional muestra agropecuaria de Palermo, crecen las expectativas en torno al discurso del presidente Javier Milei, previsto para este sábado. Como cada año, la ceremonia inaugural genera especulaciones en el sector rural, y esta edición no es la excepción.

El diario Clarin dio cuenta de que durante la mañana del miércoles, circuló un supuesto cable de la agencia Reuters que anunciaba una “fuerte rebaja de retenciones a carne y granos y un bono especial”. Sin embargo, la información fue desmentida poco después: el cable resultó ser falso.

Desde el entorno del secretario de Agricultura, se desmintió “con énfasis” la posibilidad de ese bono que compensaría el costo de las retenciones, según lo publicado por el diario Clarín. La propuesta, de hecho, fue presentada por la Fundación Agropecuaria para el Desarrollo de Argentina, un think tank del agro, pero fue rechazada por el propio secretario, a pesar de haber sido analizada.

Hasta el momento, la única medida concreta confirmada por el Gobierno consiste en la eliminación total de las retenciones a los novillos. El tributo, que originalmente era del 9%, ya había sido reducido a un 6,75%, y pasaría a cero con el objetivo de estimular las exportaciones de carne.

Según expertos, esta eliminación podría representar un incentivo directo a mejorar el engorde, elevando el peso de faena en unos 100 kilos por animal, lo cual implicaría mayor valor agregado y divisas para la economía.

Desde el punto de vista fiscal, la medida tendría un costo aproximado de US$ 100 millones, cifra relativamente menor en comparación con los US$ 10.000 millones anuales que el Estado recauda por retenciones a los granos. Cabe recordar que las vacas ya no pagan retenciones, y representan cerca del 50% de los US$ 3.000 millones que genera la exportación de carne.

IMPUESTOS

Envía tu comentario

Teclas de acceso