Saltar menúes de navegación e información institucional Teclas de acceso rápido Actualidad
SUELOS

Está todo listo para la jornada de conservación que arrancará el martes

23/07/2025 13:41 hs

Se realizará una Jornada de Manejo y Conservación de Suelo de la Región Centro. Será el martes 29 de julio a las 13.30 horas en el Centro Provincial de Convenciones. Se abordarán las leyes provinciales de conservación de suelos y los avances en la Región Centro y la República Oriental del Uruguay, además de charlas técnicas a cargo de diversos referentes.

Además de la conformación de la Mesa de Suelos de la Región Centro, habrá conferencias magistrales acerca de cómo estamos en cuanto al manejo y la conservación de suelos; monitoreo de la erosión hídrica en los suelos agrícolas de Argentina; estado actual de la salud de los suelos en la Argentina; y estado de compactación de los suelos en la región centro.

En ese marco se abordarán las leyes provinciales de conservación de suelos y avances en la Región Centro y la República Oriental del Uruguay y se dará cuenta de los planes de uso y manejo responsable de suelos en Uruguay. ¿En qué consisten? Alcance, contralor, desarrollos, principales impactos y perspectivas.

Por el andarivel de las charlas técnicas se tratarán estrategias de manejo para la conservación y restauración de suelos; contribución de la conservación del suelo a la adaptación al cambio climático: política y economía; medición de parámetros edáficos, hidráulicos y rendimientos con y sin terrazas; presentaciones de la cátedra de Sistematización en Conservación de Suelos de la Facultad de Ciencias Agropecuarias de la Universidad Nacional de Entre Ríos; y las estrategias a distintas escalas para la conservación integral del suelo.

El director del centro regional Entre Ríos del INTA, Jorge Gvozdenovich, señaló que el recurso suelo "es lo que nos da todo. Donde podemos vivir, producir, caminar. En Entre Ríos tenemos casi dos millones de hectáreas que se siembran y un millón y medio están sujetas a algún problema de erosión. Córdoba, lo mismo, Santa Fe, lo mismo. Entonces, si no cuidamos el recurso suelo en esta zona, entre 400 a 1.000 años, podemos generar un centímetro de suelo recién. No lo vamos a ver ni en cuatro generaciones lo que perdemos. Por eso estamos tan preocupados en que esto realmente esté en la agenda social, porque no es un problema del productor, es un problema de todos".

Desde la Facultad, Adrian Kinderknecht, manifestó que desde esa institución también se encuentran preocupados por la problemática. "La erosión es un problema muy grave para Entre Ríos y desde ya estamos abocados a la formación de los técnicos que son los encargados de encarar el problema y tratar de resolverlo. Desde la facultad tenemos una cátedra especial que se dedica a la conservación de suelos, tratando siempre de que se trabaje de forma consciente", sostuvo.

SUELOS

Envía tu comentario

Teclas de acceso