Ya rige la baja de impuestos sobre la exportación de granos prometida por el presidente Javier Milei en La Rural

Actualidad

El Gobierno nacional oficializó este jueves la reducción permanente de las retenciones a las exportaciones de soja, carne, maíz, sorgo y girasol a través del Decreto 526/2025, publicado en el Boletín Oficial. La baja había sido anticipada por el mandatario durante su discurso en la inauguración de la 137° Exposición Rural el pasado sábado, donde destacó que “se mantendrá mientras esté en el gobierno” y que buscará “profundizarla hasta dejar los derechos de exportación a cero”.

De esta manera, los nuevos porcentajes de las retenciones quedan establecidos de la siguiente forma: a la carne aviar y vacuna se les reducirá del 6,75% al 5%, al maíz del 12% al 9,5%, al sorgo del 12% al 9,5%, al girasol del 7,5% al 5,5%, a la soja del 33% al 26%, y a los subproductos de soja del 31% al 24,5%.

Desde la administración nacional se hizo hincapié en los resultados positivos de las medidas previas implementadas en relación con las retenciones a productos agroindustriales. Según el Gobierno, la reducción temporal o definitiva de las retenciones a algunos productos como lácteos, porcinos y economías regionales ya ha generado un aumento en las exportaciones.

Durante el año 2024, por ejemplo, los volúmenes exportados de productos agroindustriales crecieron un 56%, mientras que los valores exportados aumentaron un 26%. Además, en los primeros meses de 2025, las exportaciones de trigo, girasol, maíz y aceite de soja han experimentado incrementos de entre el 4% y el 29%, lo que confirma el éxito de la política de reducción de retenciones.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web