Viene más que bien el avance de los trigos hechos en la provincia

Actualidad

En Entre Ríos se proyecta una superficie sembrada de trigo para el ciclo 2025/26 de 700.000 hectáreas y el estado fenológico se concentra entre macollaje a inicios de encañazón.

Desde la Bolsa de Cereales aportaron que la condición del cultivo, que a nivel provincial se resume en:

Muy buena: 56%

Buena: 40%

Regular: 3%

Mala: 1%

Aportan que la situación actual del cereal es la mejor del último lustro, ya que el 56% del área posee una condición evaluada como muy buena y supera al ciclo 2021/22 que contaba con el 42% en ese estado.

En relación al estado sanitario, los colaboradores reportan el comienzo de la detección de enfermedades fúngicas, especialmente casos de Roya Amarilla. En sitios puntuales se han realizado tratamientos con fungicidas.

Por el andarivel de las brassicaceas suman que se implantaron aproximadamente 17.300 hectáreas, incluyendo colza, carinata y camelina, durante el ciclo agrícola 2024/25.

El estado fenológico del cultivo se ubica:

Colza y carinata: se encuentran entre plena floración y la formación de las primeras silicuas.

Camelina: presenta un desarrollo desde formación de roseta hasta elongación del tallo.

La condición del cultivo a nivel provincial se presenta de la siguiente manera:

Muy buena: 67%

Buena: 24%

Regular: 8%

Mala: 1%

El porcentaje que representa la condición regular y mala corresponde a lotes con un desarrollo fenológico más atrasado respecto al promedio provincial, debido a inconvenientes en la emergencia del cultivo.

En general, el estado sanitario de los cultivos evaluados es bueno, sin reportes significativos de enfermedades o plagas en los lotes relevados

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web