Se procedió a la rúbrica de los contratos con las empresas adjudicatarias para la reparación de la calzada de hormigón en la variante Victoria- tramo ruta provincial N° 11, ruta provincial N° 26 y rotonda ruta nacional N° 24 y, por otro lado, para la ampliación de la red distribuidora de gas natural etapas 2, 3 y 4. La vicegobernadora resaltó el trabajo articulado entre Nación, Provincia y municipio.
La vicegobernadora Laura Stratta encabezó este lunes en la sede del Concejo Deliberante de la ciudad de Victoria, junto al intendente Domingo Maiocco y la directora administradora de Vialidad Provincial, Alicia Benítez, la rúbrica del contrato con la empresa “José Eleuterio Pitón” adjudicataria de la obra de reparación de la calzada de hormigón en la variante Victoria – Tramo variante ruta provincial N° 11, ruta provincial N° 26 y rotonda ruta nacional N° 24.
La vicegobernadora en primer lugar transmitió el saludo del gobernador Gustavo Bordet quien no pudo estar presente durante el acto, “pero que ha trabajado mucho para que lleguemos hasta acá”, sostuvo Laura Stratta y expresó la alegría por la adjudicación de la obra en la ruta N° 11 “que era largamente esperada por nuestra comunidad y por la región”.
“Avanzar en esta reparación tiene que ver con esta mirada estratégica de la provincia, de la región de Victoria, pero también de los emprendimientos que se encuentran en esa zona que va creciendo y también para los turistas que llegan a Victoria de distintos puntos de la provincia y que también necesitan rutas seguras para transitar”, afirmó.
“En pocos días más ya vamos a tener la suerte de poder comenzar con esta obra tan requerida para seguir consolidando esta mirada de la Victoria turística, de la Victoria industrial en una zona geopolítica que es estratégica”, definió la vicegobernadora.
Por su parte, la directora de Vialidad provincial informó que las obras viales comenzarán en enero y el tiempo de ejecución es de un año aclarando que “siempre vamos acompañados por el clima, y además no es fácil ejecutar las obras en época de turismo, así que veremos cómo vamos ir salvando algunas dificultades”, explicó Benítez.
Entrega de aportes del programa Jóvenes Emprendedores
Como parte de la agenda de trabajo desplegada en la localidad de Victoria, la vicegobernadora entregó aportes a emprendimientos y MiPyMes en el marco del Programa Jóvenes Emprendedores, perteneciente a la Secretaria de Desarrollo Económico y Emprendedor.
Fueron beneficiarios: un emprendimiento apícola familiar a cargo de Juan Cruz y Tomás Esteban Lima que, mediante el aporte del gobierno provincial, pretende aumentar el número de colmenas para ampliar la producción. También un emprendimiento apícola de Laguna del Pescado, gestionado por Luis Hernán Omar, que se caracteriza por ser el único que comercializa en la zona mediante ferias y venta directa; y finalmente recibió un aporte, Walter Abel Almada para el acondicionamiento de terrenos y espacios para el sector productivo de Victoria.
La vicegobernadora al respecto, valoró “la apuesta del Gobierno de la provincia de Entre Ríos de acompañar a los emprendimientos” y en ese sentido resaltó: “Emprender supone que el Estado pueda acompañar esos sueños y esos proyectos para que puedan mejorar, porque cuando hay desarrollo local, no solamente creceremos emprendimiento, sino que también crece la ciudad”.
Más obras
Durante su visita a la ciudad de Victoria, Stratta realizó además dos importantes anuncios referidos a obras de suma importancia para la comunidad y cuyo llamado a licitación se concretaría en los primeros meses del año próximo: por un lado, el nuevo quirófano para el Hospital Fermín Salaberry y por el otro, la construcción de la Escuela Agrotécnica “Dr. Pedro Radío” y de su Centro Experimental. Stratta se refirió a ambos proyectos como “una deuda pendiente” cuyo financiamiento está incluido en el presupuesto provincial 2021, y que además tienen que ver con un “compromiso asumido” por el Gobierno de Entre Ríos.