Con un importante número de profesionales presentes, tuvo lugar en la Facultad de Ciencias Agropecuarias, de la Universidad Nacional de Entre Ríos en Oro Verde la primer Jornada de Capacitación Profesional para Asesores Fitosanitarios de 2025.
Campo En Acción dijo presente en esta instancia de intercambio de opiniones y experiencias de trabajo, para dialogar con los protagonistas.
Luisina Laporta, presidenta del Colegio de Profesionales de la Agronomía de Entre Ríos, indicó: “Para nosotros es un placer poder brindar esta jornada de capacitación, más allá de la responsabilidad que tenemos dentro del marco de la nueva Ley 11.178. Si bien la reglamentación hoy todavía no está vigente, queremos tocar todos los temas puntuales necesarios para llevar a cabo la actividad”.
“Esta capacitación se está llevando adelante gracias al trabajo en conjunto del Colegio, la Facultad, el INTA y la Dirección de Agricultura de la Provincia. Esta es la primera jornada del año de cinco en total: dos más tendrán lugar acá, una en Concordia y la restante en Concepción del Uruguay”, añadió.
Por su parte, Germán Martínez, técnico de la Secretaría de Ambiente de Entre Ríos, sostuvo: “Ya está en plena vigencia el cronograma de capacitaciones 2025 para asesores técnicos, el cual busca transmitir conocimiento a los colegas profesionales. Es una instancia donde buscamos aclarar todas las dudas acerca de la correcta aplicación de la nueva normativa”.
“Esta nueva normativa engloba y reglamenta por primera vez a los asesores agronómicos, los profesionales que trabajan en empresas expendedoras de insumos y a aquellos que son regentes de máquinas aplicadoras. Asimismo, sigue en plena vigencia la receta agronómica de aplicación junto con la receta agronómica digital; pero no está vigente la de expendio adquisición, que era aquella que se entregaba cuando se comercializaba algún producto desde el local expendedor”, señaló el ingeniero.
Carina Gallegos, directora de Agricultura, había detallado que este año se realizaron seis jornadas para operarios con equipos terrestres, alcanzando a 600 personas. También se llevaron a cabo talleres de concientización para el público en general y funcionarios, con cerca de 1.000 participantes, todo en el marco del programa de Buenas Prácticas Agropecuarias de Entre Ríos.