Recorrida a través de la cabaña que produce Angus Colorado para todos los ambientes de la región

Actualidad

El tercer vienes de agosto se concretará el tercer remate anual Angus de Los Colorados del Centro, impulsado por Cabaña Bajo Fértil con genética L´Arachide; y será en la sede misma de ese establecimiento que visitó Campo en Acción, ubicado en General cabrera, provincia de Córdoba.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Flavio Perlo -- Dia de Campo en L´Arachide.MXF.mp3

Flavio Perlo está a cargo de la cabaña y se define ganadero por elección y vocación. Durante la recorrida contó que su título de grado como contador le permitió aplicar un método a su labor productiva: “El paso por la universidad te lleva a analizar todas las cosas desde el punto de vista científico y la ganadería no es la excepción; por eso los datos son tan importantes. Acá vemos toda la información y la utilizamos para que funcione correctamente nuestro programa genético”.

Sumó que a sus machos y hembras los define que están pensados para producciones extensivas. Especificó que en esa misión la facilidad de parto es clave; como también la producción de leche de las madres; el peso al destete; y la grasa dorsal, -de cadera e intramuscular- porque, dijo, esas son las reservas de energía que usan en los baches entre lluvias. Todo se resume en una cita del productor: “Esas vacas se preñarán más fácil que el resto”.

De fenotipo prestan atención a los aplomos, previendo que deban caminar mucho en busca de su alimento; y en el macho cuidan particularmente el largo del prepucio para que no se lastimen en el monte y pierdan poder de preñez.

Dijo también que el recurso humano es lo más importante de un establecimiento y “es un bien más que más escaso, por eso hay que cuidarlo para que puedan manejar bien a la hacienda”.

Al dar cuenta de los fundamentos de la cabaña recordó que “aquí producíamos Angus y con el paso del tiempo se fue desplazando la ganadería en la zona, así que compramos un campo árido, donde llueven 300 milímetros anuales, ubicado en el límite con San Luis y San Juan”. Los reproductores que llevaron al lugar fracasaron en su tarea, cambiaron de raza y los objetivos no se alcanzaron solo hasta que los Angus Colorados dieron muestras de una formidable adaptación. Sin dudar Perlo compró vacas de pedigree para lograr su propio núcleo genético. En sus palabras: “En 2010 me regalé 40 vaquillonas y arrancamos”.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota German Sensi --- Dia de Campo en L´Arachide.MXF.mp4.mp3

Su genetista y sanitarista es Germán Sensi, profesional con seis años de labor continua en la empresa. En la conversación con Campo en Acción aportó que el plan general del manejo es completo y con toda la atención puesta en las necesidades de los productores que compran para seguir el ciclo.

“Se cuidan las necesidades de inmunización de los ejemplares que van al norte, por ejemplo, contra tristeza. Las garantías sanitarias son totales. Las exigencias son altas, la rusticidad es clave, por eso aquí los desafiamos en la recría, por caso, para que se adapten rápido y funcionen. Y hay que precisar que, para prevenir, conocen todo tipo de yuyos que son tóxicos”.

Especificó que los índices de preñez rondan el 95% y en destete andan por la misma marca: “Apuntamos a líneas productivas con facilidad de parto y que el ternero que salga tenga el peso necesario. El esquema de nutrición está logrado a base de pasto en todas las etapas y solamente en ciertos momentos se puede cubrir un bache con suplementación, por ejemplo, antes de ir a remate”.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Néstor Scarponi -- Dia de Campo en L´Arachide.MXF.mp3

En representación de los cabañeros invitados a la cita del 18 de agosto, Néstor Scarpoini, de La Glisina, ponderó la calidad de la hacienda de L´Arachide; y de lo propio dijo que “vendremos con vaquillonas entoradas a los 15 meses que llegarán con el ternero al pie”.

Oyente de Campo en Acción, cada mañana por Radio Nacional LT 14 General Urquiza, celebró la recorrida y aprovechó para contar que los Colorados del Centro “producimos animales rústicos y de tamaño moderado; logramos que ganen la mayor cantidad de kilos con el menor consumo”.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Miguel Talano -- Dia de Campo en L´Arachide.MXF.mp3

Miguel Talano es el experimentado profesional a cargo de la subasta. Dijo al respecto que “compartir este remate es una satisfacción enorme. Esta hacienda da buenos resultados por su eficiencia. Se adaptan a cualquier tipo de campo. En este Día de Campo vimos que la venta apunta a productores eficientes en campos duros, el biotipo es moderado para que cada vaca tenga un ternero por año”.

De la operación comercial precisó que “las condiciones son muy favorables. Y hay descuentos por pago contado. El remate será en la cabaña y se transmitirá por Canal Rural desde las 14 del viernes 18 de agosto. Habrá cinco cuotas sin interés o 90 días libres, sin gastos para el comprador y fletes gratuitos al cualquier lugar del país”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web