En Semana Santa

Preocupación por la merma de peces en el río

Actualidad
Pescaderías de Paraná aseguran que hay una fuerte caída en la oferta de pescados de río en las últimas semanas. Sin embargo, los grandes negocios presentan aún diversidad de especies y hay oferta en el umbral de esta Semana Santa.

Tras la fuerte demanda de pescados que se registra en Paraná, motivada por la tradicional costumbre de Semana Santa, Dos Florines se comunicó con pescaderías de la ciudad para precisar cuál es la situación de la oferta en virtud de versiones acerca de cierta escasez en el río Paraná.

Y es evidente que la merma de las especies locales y regionales se hace notar. Sin embargo, por la infraestructura y la capacidad de movilidad que tienen las empresas más importantes, la diversidad de especies se mantiene estable.

“La merma en el río Paraná es un hecho, principalmente por lo bajo que está. Pero es posible conseguir mercadería si se pesca exhaustivamente”, afirma un empleado de la Pescadería Paraná, ubicada en calle Perú. La fuerte demanda que se ha presentado en los últimos días está relacionada no sólo con la proximidad de Semana Santa, sino también con la necesidad de los consumidores ante una oferta escasa en los pequeños puestos.

Ofertas

En calle Salta, el puesto de Pescadería Sancaye ofrece diversidad de especies de río y mar. Sin embargo, preocupa el hecho de que con la cantidad que tienen a la venta, sólo lleguen a cubrir la demanda hasta el jueves o el viernes. De los pescados que ofrecen, sólo el 40 % es de río. Es decir que las especies que se desarrollan a kilómetros de la ciudad son más fáciles de conseguir que las locales.

Si bien es un negocio pequeño, tienen precios tentadores. La merluza a $ 38, el sábalo a $ 18 y la boga a $ 36 son algunos ejemplos. El atún, incluso, presenta un precio menor al del año pasado. Su costo es de $ 40, en relación a los $ 43 de 2012.

Acuerdo de Precios

Días atrás, la Secretaría de Comercio Interior, la Subsecretaría de Pesca de la Nación y varias empresas que comercializan pescado habían pactado una serie de precios de venta al público, con motivo de la cercanía de Semana Santa. Sin embargo, en Paraná no se han registrado indicios de que algún comercio hubiera adherido a tal acuerdo. La precariedad del mercado en algunos de los puestos más pequeños pone en evidencia la inviabilidad de llevar a cabo el convenio establecido a nivel nacional.

Por otra parte, en contraposición a lo que señala el comunicado de la Secretaría de Comercio Interior, tampoco en las grandes cadenas de supermercados que están emplazadas en la ciudad se encuentran los productos que involucra el mencionado acuerdo.

Recordamos que los precios establecidos por las entidades gubernamentales y las empresas que decidieron sumarse a la iniciativa de precios populares acuerdan costos por kilo de $ 18 el filete de merluza, $ 20 la corvina parrillera y $ 25 el langostino entero.

Luciana Contrera | Dos Florines.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web