La inoculación de las semillas de soja fue la premisa de una jornada técnica organizada por la firma Biagro y su histórico distribuidor local Agropecuaria Crespo. Sembradores y asesores fueron hasta el salón de Cooperativa La Ganadera, de General Ramírez, para saber más acerca de experiencias de manejo en la práctica de inoculación.
“La inoculación de cualquier cultivo de interés es importante, porque asegura la producción de nitrógeno ante situaciones de estrés como sequía, por ejemplo”, dijo a Campo en Acción Agustina Cabrera, gerenta de Desarrollo y Aseguramiento de Calidad de Biagro.
La especialista ponderó como “esencial que la semilla esté protegida y dotada de todos los microorganismos necesarios”. En ese marco subrayó que la tecnología disponible evolucionó y mucho, situación por la cual la vida útil del producto se amplió de manera notable.
En tanto, Ignacio Errandonea, gerente Comercial de Biagro, abordó la vuelta de la compañía que marcó hitos notables en la historia de la inoculación en el país. Dejó saber que están en pleno proceso de lanzamiento de nuevos productos y relanzamientos de otros con gran aceptación en el mercado nacional y regional; como por ejemplo Uruguay, Brasil, Chile; e incluso Bolivia y Paraguay.
Por el andarivel de la comercialización, especificó: “Acompañamos al productor y al comercio con el plan de pesificación de fábrica a pagar en mayo, que congela el precio del dólar con la orden de compra y con una tasa de interés es mínima, del 1% mensual”.
Tras precisar la propuesta razonó al indicar que “se esa manera estamos al lado del productor en un ciclo complicado, ya que claramente somos parte de la solución y eso se destaca en la muy buena aceptación de la propuesta”. Y para cerrar, tiró una que todos desean: “Ahora esperemos que llueva”.