Para la Rural, el tambero promedio entrerriano trabaja a pérdida

Actualidad
Midieron en 1,3% por litro de leche la pérdida del tambo, descontando costos.

Un informe técnico elaborado por la Comisión de Lechería del Distrito Entre Ríos de la Sociedad Rural Argentina, da cuenta que un tambero promedio de la provincia sufre una pérdida neta operativa de 1,3% por litro de leche producido descontando sus costos de producción.

De acuerdo al informe coordinado por el Delegado de la SRA por Espinillo, Departamento Paraná, Laurentino López Candiotti, las causas más relevantes que explican dicho quebranto son “la fuerte sequía vivida recientemente en la provincia, las pérdidas de reservas y pasturas, el incremento de costos de producción de carácter internacional (fertilizantes, gas oil, etc.) la creciente presión tributaria y el sistema base de unidades productivas provincial compuesto por tambos de pequeña y mediana escala”.

El trabajo resalta los efectos negativos a futuro que dejó la sequía, al mencionar los sobre costos que debe afrontar un productor tambero para seguir en su actividad: la recomposición de superficies de pasturas, la resiembra de áreas afectadas y la implantación de una mayor cantidad de verdeos de invierno, entre otros.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web