En la apertura de la Jonagro, el presidente de CRA, Carlos Castagnani, además de volver a reclamar por las retenciones, también pidió por una mejor infraestructura y conectividad para el campo argentino.
“Para Confederaciones Rurales Argentinas, este encuentro es una gran oportunidad para escucharnos, debatir y consensuar no solo las políticas públicas que requiere nuestro sector, sino también aquellas decisiones que como sociedad debemos tomar para recomponer una Argentina fragmentada, dolida, y transformarla en el país que todos anhelamos: un país donde vivir, trabajar y progresar sea posible para todos”.
Ese fue uno de los párrafos iniciales del discurso que formuló este martes por la mañana el presidente de CRA, Carlos Castagnani, al abrir la edición 2025 de la Jornada Nacional del Agro (Jonagro) que realiza cada año esta entidad.
Y como era de esperar, en esas “decisiones que como sociedad debemos tomar”, el dirigente elevó la voz por el crónico reclamo del campo: las retenciones.
No obstante, no fue el único tema abordado: también hizo foco en la necesidad de obras de infraestructura y de conectividad, que ayuden a dotar al sector de mayor competitividad.
“En una reunión con fuerte presencia de productores, no podemos omitir un reclamo histórico: la eliminación de los derechos de exportación”, expresó Castagnani desde el estrado.
Y agregó: “Valoramos el esfuerzo realizado, que el productor ha notado. Pero es urgente que el 30 de junio, las retenciones que hoy se presentan como transitorias, dejen de existir definitivamente”.
Incluso el líder de CRA le habló directamente a Javier Milei: “Sería un gran mensaje, señor presidente, y estamos convencidos de que lo va a intentar. Y de que podremos seguir avanzando hacia la eliminación total”.
De todos modos, insistió en opinar positivamente, de manera general, sobre la marcha de la economía y las reformas que se están realizando.
“Hoy los argentinos estamos haciendo un esfuerzo enorme para salir de esta situación. Y acompañamos las medidas que han comenzado a mostrar resultados positivos. Valoramos el ordenamiento de las cuentas públicas, el déficit cero, la baja de la inflación y del desempleo, la eliminación de retenciones a las economías regionales, y el inicio del proceso para salir del cepo cambiario”, dijo Castagnani.