Miden que el CFI ya financió préstamos por unos 8.000 millones de pesos para productores entrerrianos

Actualidad
En Concordia, Frigerio dio cuenta de la asistencia a proyectos de mujeres.

El gobernador Rogelio Frigerio, y el titular del Consejo Federal de Inversiones (CFI), Ignacio Lamothe, presentaron este lunes en Concordia herramientas financieras destinadas a fortalecer el desarrollo productivo de Entre Ríos. La entidad ya financió créditos por más de 8.000 millones de pesos a la provincia.

Durante la presentación, en el salón de actos de la Comisión Administradora para el Fondo Especial de Salto Grande (Cafesg), se firmaron adendas al programa de Desarrollo Productivo y Financiero de Mujeres, a los créditos del CFI para Financiamiento Verde, y un convenio marco de financiamiento para el desarrollo de Cadenas de Valor. También se entregaron certificados de créditos.

Ante legisladores y funcionarios nacionales y provinciales, intendentes y presidentes comunales de la costa del Uruguay, el gobernador reiteró: "Nuestro norte es claro, es el desarrollo de nuestro sector productivo y del sector privado". Aseguró que "sin inversión no hay desarrollo, pero sin financiamiento no hay inversión, así que estamos atacando uno de los principales escollos para crecer, que es la falta de acceso al crédito" y, en tal sentido, expresó su orgullo al conocer que el CFI entidad ya financió créditos por más de 8.000 millones de pesos al sector productivo entrerriano.

Párrafo seguido, Frigerio celebró el trabajo sinérgico para desarrollar la producción: "La política tiene que escuchar mucho más a los protagonistas de la Argentina, que son los que trabajan, los que dan empleo. Y para eso hay que estar en el territorio, como la Cafesg, que puede ser un socio impresionante para trabajar con el CFI y con el Fogaer (Fondo de Garantía de Entre Ríos), en el desarrollo de herramientas que potencian el crecimiento del sector productivo de nuestra provincia y, sobre todo, de esta región".

El secretario general del CFI, Ignacio Lamothe, no ahorró elogios hacia Entre Ríos. "Estamos en una de las provincias que más trabaja por los sectores productivos locales, donde más se difunden las herramientas, donde más se trabajan los créditos. Tenemos más de 90 proyectos financiándose en este momento en distintos puntos de la provincia. Va mi reconocimiento como primera provincia que atiende a la esta formación de carácter federal como propia, que tiene esta dinámica, este empuje y este nivel de claridad con las políticas que diseña", subrayó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web