Mediciones revelan que hacía 58 años que no llovía tanto en Paraná

Actualidad

Desde la Bolsa de Comercio de Rosario se informó que las precipitaciones acumuladas durante el último fin de semana generaron un exceso de agua en gran parte de la región núcleo. Se trata de un fenómeno poco habitual para el mes de agosto, que obliga a seguir de cerca la evolución de los suelos en los próximos días. Por caso, desde el Grupo Lluvia se aportó que las precipitaciones del mes pasado en el área de Paraná fueron un récord, con 186,2 milímetros. En la serie de mediciones que arrancó en el año 1955, la segunda posición data de 1967, con 169 milímetros.

De acuerdo al relevamiento realizado desde la institución, los suelos quedaron saturados en toda la región núcleo y los caminos rurales presentan serias dificultades de tránsito. Se estima que será necesario un período de varios días para evaluar el drenaje y las posibilidades de retomar las labores de campo. Las lluvias también modificaron las perspectivas de la campaña. Desde la Bolsa de Comercio de Rosario destacaron que el trigo, que hasta la semana pasada presentaba una condición favorable, ahora enfrenta riesgos en zonas bajas y posibles complicaciones sanitarias.

En paralelo, la siembra de maíz temprano deberá esperar, dado que numerosos lotes ya habían sido fertilizados y parte de esos nutrientes podrían perderse.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web