La cabaña Bajo Fértil, de Genética L’Arachide, prepara la quinta edición de su remate anual de Angus colorado, a realizarse el próximo 14 de agosto junto a las cabañas que integran el grupo Los Colorados del Centro. Campo en Acción viajó hasta el establecimiento, ubicado en la localidad cordobesa de General Cabrera, para conocer más sobre el manejo genético que ha logrado posicionar en gran parte del país a estos reproductores y madres.
Flavio Perlo, titular de L’Arachide, contó: “Este proyecto empezó para criar toros para nosotros mismos, a ser usados en campos marginales del oeste y norte de San Luis, y oeste de La Pampa, donde tenemos los campos de cría. Los toros que traíamos de otros lados no se podían adaptar ya que son ambientes distintos: son zonas con milimetrajes muy bajos y mucha amplitud térmica, que requieren otro tipo de animal”.
“La base de nuestro programa son Angus rústicos y rentables. Nunca perdimos de vista que nuestro principal cliente es el pequeño y mediano productor que hace solamente cría, mediante un estudio de mercado identificamos que solo el 20% de nuestros clientes hace ciclo completo”, agregó.
Consultado sobre qué factores diferencian a los animales de Bajo Fértil del resto, Perlo explicó: “Nuestro objetivo es no perder nunca las variables principales: facilidad de parto, habilidad materna y una curva de crecimiento muy fuerte desde que nace el ternero hasta que se desteta. Ahí es el momento de la venta, donde el productor obtiene una rentabilidad extra al usar una genética que permite lograr un mayor peso. También sumamos a nuestro programa lo aprendido en un viaje reciente que hicimos a Estados Unidos, donde visitamos las cabañas referentes en Angus de dicho país”.
Un remate que promete
“Tenemos muchas expectativas, seguimos poniendo lo mejor: una gran oferta de toros, vacas y vaquillonas de pedigrí de los últimos años, que son el resultado de la planificación de nuestro programa genético ya probados, listos para salir a la venta. Este año somos 9 cabañas enfocadas en vender animales que le sean útiles al productor”, indicó Perlo.
“Nuestros toros tienen todos un mínimo 42 cm de circunferencia escrotal, lo cual nos enorgullece; y en las líneas de madre ofrecemos diversas combinaciones genéticas para que el cliente elija. Tenemos también más de 50 toros Puro Controlado”, añadió también; resaltando que “queremos sostener las condiciones para que el productor pueda incluir en sus finanzas nuestra oferta: cinco cuotas o 90 días directos sin interés, todas las tarjetas, flete gratis a cualquier punto del país y sin comisión para el comprador; solo IVA”.
Por su parte, el veterinario Germán Cenci detalló: “Aquí hacemos servicio estacionado, con tres meses de servicio; y obviamente también hacemos inseminación artificial. Se seleccionan los toros que se pretenden usar ese año, de acuerdo a las características que necesitamos; inseminamos casi el 70% del rodeo y el resto lo repasamos con toros nuestros”.
“La alimentación está planteada de forma integral. Siempre tratamos de hacer la recría de manera pastoril para todos nuestros campos, desafiándolos continuamente para que cuando se encuentren con un nuevo ambiente de trabajo; no haya un cambio tan grande y puedan producir de la mejor manera”, finalizó Cenci.