Las mejores lluvias pueden llegar para la campaña de granos gruesos

Actualidad
“El Niño” podría adelantarse indican desde la Bolsa rosarina. Foto archivo.

Los efectos de “El Niño” podrían adelantarse. Especialistas señalan que no solo podría actuar antes, sino que “se fortalecen las probabilidades de contar con lluvias por encima de lo normal durante la campaña gruesa”. Se abre una esperanza para la región oeste agrícola, que ha sido la más perjudicada en los últimos meses con el faltante de lluvias.

Agosto cierra casi sin agua y profundiza la problemática de falta de reservas a menos de un mes de la siembra maicera, sobre todo en el oeste de la región pampeana. En los últimos siete días, llovió en buena parte del este de Buenos Aires, La Pampa y Entre Ríos con montos de 10 a 25 mm. Pero solo el noreste bonaerense y la Mesopotamia recibieron montos de lluvia destacables (en el extremo norte del país, en Misiones) que superaron los 130 milímetros, indica el último reporte de la BCR.

Sin embargo, las precipitaciones estuvieron ausentes en gran parte del centro y oeste del país. Agosto volvió a dejar fuera la posibilidad de que la franja oeste de la región pampeana se recomponga. Las reservas de agua, actualmente, se presentan muy similares a las del año pasado, con requerimientos de agua superiores a los 110 milímetros. También la extensión geográfica de la falta de agua del oeste es similar a lo que sucedía a finales de agosto del 2022. Lamentablemente, tampoco hay pronósticos de lluvias hasta fines de mes.

Pero la buena noticia para el sector, es que el fenómeno Niño ha vuelto a fortalecerse, cuando hace un mes atrás se hablaba de debilitamiento y había pasado de fuerte a moderada su intensidad.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web