Novillos, novillitos, terneros y terneras fueron los que más cayeron, mientras que las vacas equilibraron la balanza.
La Federación de Asociaciones Rurales de Entre Ríos volvió a publicar los precios promedios que arrojaron las principales categorías en los remates de hacienda en pie durante el mes de septiembre. Estos guarismos son el reflejo de los distintos valores con los que operaron las firmas consignatarias en las sociedades rurales entrerrianas.
Julio y agosto -principalmente- habían mostrado una franca recuperación de los precios de la hacienda, pero septiembre desactivó ese crecimiento de manera abrupta. “Si bien se venía con un atraso de 50% que en parte se equilibró en agosto, el desplome en el nivel de consumo fue uno de los factores que detuvo el aumento. Los novillos y novillitos tuvieron un fuerte retroceso que debería impactar en las carnicerías, pero por ahora no se observa”, señalaron desde la entidad.
El comportamiento global de los precios tuvo dos caras bien marcadas. Por un lado, novillos (- 13,98%), terneras entre 150 y 180 kilos (- 10,25%); terneros entre 150 y 180 kilos (- 8,59%); novillitos (- 7,33%) y terneras entre 190 y 240 kilos (- 5,80%), llevaron la pizarra para abajo. En tanto, las vacas conserva (+ 16,12%), vacas de invernada (+ 13,91%) y las vacas con cría (+ 13,06%), llevaron paridad al promedio mensual.