La trilla del arroz entrerriano viene con un atraso del 30%

Actualidad
La falta de agua demoró las emergencias y dilató el ciclo del cultivo regional.

La cosecha de arroz se generalizó en Entre Ríos y se ubica en un 58 % de avance sobre un total sembrado de 54.850 ha en la campaña 2022/23. Desde la Bolsa de Cereales dieron cuenta del dato y reportaron que, en relación al año pasado, a similar fecha, se lleva un atraso del 30 % en las labores.

La alteración se fundamenta en la falta de agua a la siembra, que demoró las emergencias y dilató el ciclo del cultivo. Suman que el estado de los terrenos dificulta las tareas debido al exceso de agua en el suelo.

En tanto, el rendimiento promedio provincial se ubica en 7.800 kilos por hectárea, aunque con amplia variación de acuerdo al tipo de riego, variedad y dificultades que se presentaron a causa de la sequía. En cuanto a la calidad ponderan que también se marca una diferencia importante debido al incremento del quebrado del grano y al efecto de enfermedades de tallo.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web