"La terapia con búfalos se basa en la relación del animal y la persona"

Actualidad

En el marco de la Expo Láctea 2025, Campo en Acción dialogó con Marcelo González, un trabajador rural que realiza una práctica poco difundida: la bufaloterapia.

Consultado acerca de su experiencia trabajando con estos animales, González afirmó: “La terapia con búfalos nace en San Martin de la Escoba, provincia de Santa Fe, de donde soy oriundo. Soy el creador de esta terapia, hace siete años que trabajo con estos bovinos, desde la pandemia: a mí me agarró en el campo con mis hijos y los búfalos, donde descubro su inteligencia, mansedumbre y lo cariñosos que son”.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Marcelo González -- Todo Láctea 2025.MXF.mp3

“Yo soy tambero, mi padre es domador de caballos, y pude trasladar ese conocimiento hacia el búfalo”, nos contó, y agregó que “en el 1997 vi en Corrientes un búfalo rescatado del monte, que se llevaba muy bien con un nene: eso me despertó una curiosidad por la especie, y me nació la idea de tener búfalos; cosa que logré en 2018”.

Asimismo, González indicó: “La terapia se basa en la interacción de la gente con estos animales imponentes que inspiran respeto, y que tienen la ventaja de poder trabajar con personas desde terneros digamos hasta su adultez. Es muy similar a la equinoterapia, y con cada profesional que trae su paciente nosotros vamos planificando como trabajar.

“Es una terapia que puede realizar cualquiera, no solo los que presenten problemas de salud particulares. Llegamos a tener listas de espera de 600 personas esperando para poder interactuar con los búfalos”, finalizó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web