La sanidad animal fue el centro de una propuesta de capacitación en Federal, para empezar a despedir el año

Actualidad

En Veterinaria Hernández eligieron despedir este 2025 con un encuentro de capacitación para hablar de sanidad animal. Lo llevaron a cabo en Federal; en una de las sedes de la empresa, donde combinaron camaradería y música; con análisis y debate sectorial. Productores y asesores se sumaron a la propuesta que se centró en una charla de Julio Reggi que se tituló Producción bajo amenaza, garrapatas y tristeza.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Julio Reggi -- Jornada Veterianria Hernandez.mp4.mp3

El profesional habló con Campo en Acción y dijo que “tratamos que el productor sea consciente del conocimiento que hay al respecto de la garrapata. Siempre resalto la tarea llevada adelante por INTA Rafaela, con estudios de epidemiología que nos permiten armar programas de control o erradicación mucho más eficientes”.

Especificó que “la garrapata ha avanzado muchísimo, no es un problema sólo de Entre Ríos, sino de todo el norte. Hay muchos factores que intervienen, como lo son la falta de infraestructura, de personal, resistencia a los garrapaticidas, falta de capacitación y conocimiento; y lamentablemente no se advierte que es un problema crítico que impacta en todo el sistema productivo”.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Victorio Firpo y Matías Pompart -- Jornada Veterianria Hernandez.mp4.mp3

Vitorio Firpo, titular de la veterinaria, puso la charla sobre sanidad animal en contexto al definir que “este año ha sido muy bueno para la ganadería, estamos muy bien posicionados como hace mucho tiempo no lo estábamos: muchas veces escuché a mi padre decir que algún día las vacas van a valer. El momento finalmente llegó, esperemos que lo podamos aprovechar y que los productores comprendan la importancia de utilizar toda la tecnología disponible para producir”.

Y Matías Pompart, presidente de la Rural de Federal, aportó que “Veterinaria Hernández es una empresa que ayuda a nuestra Rural de manera incondicional, estando siempre presentes en todas las expo, charlas y actividades que tenemos. A las entidades las forman los productores, y sin empresas veterinarias que ayuden y brinden la tecnología al productor, se hace inviable muchas veces la tecnificación que necesitamos en este momento”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web