La prohibición total de quemas rige hasta el 28 de febrero de 2025

Actualidad
La protección de la biodiversidad es un tópico del Plan de Manejo del Fuego.

Una clave del Plan de Manejo del Fuego para proteger los ecosistemas entrerrianos pasa por evitar incendios y el verano es la época crítica.

Quienes incumplan con esta prohibición estarán sujetos a multas y denuncias judiciales, conforme a la legislación provincial vigente.

Es decir, el objetivo principal de esta prohibición es prevenir incendios forestales durante la temporada primavera-verano, especialmente en un contexto de temperaturas elevadas. Según el Servicio Meteorológico Nacional (SMN), la primavera de 2024 en Argentina registró una anomalía de temperatura de casi 1,5 °C, superando los récords de los últimos 50 años. En Entre Ríos, la anomalía alcanzó 1,5 °C, superando el récord histórico de 2014.

Esta iniciativa se fundamenta en la Ley Provincial Nº 9.868 de Manejo del Fuego y desde la Secretaría de Ambiente se enfatiza que la protección del ambiente es un compromiso compartido por todos. Es esencial implementar medidas preventivas para evitar incendios que puedan devastar bosques y dañar la biodiversidad, especialmente en este contexto de calentamiento global crítico y persistente.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web