La cotización global de la soja araña los 650 dólares y la economía respira

Actualidad
El mercado de Chicago cerró el miércoles a 642 dólares por tonelada.

La soja culminó las operaciones del miércoles con ganancias apuntalado por el optimismo acerca de la demanda de exportación para los suministros estadounidenses. La soja norteamericana se mantiene competitiva con relación a otros orígenes como Brasil. Además, los embarques de granos desde puertos estadounidenses han exhibido mayor ritmo en las últimas semanas, sugiriendo un verano boreal activo en este sentido.

Los futuros de soja (+1,72% a US$ 642) subieron impulsados por perspectivas de una sólida demanda externa, mientras el maíz (+1,32% a US$ 321) cierra al alza ante temores de oferta. En tanto, el trigo (-0,66% a US$ 401) culmina con caídas presionado por tomas de ganancias.

Los futuros de maíz finalizan la rueda con ganancias luego de haber comenzado la jornada con bajas y se mantienen cerca de máximos en una década. La preocupación acerca de la falta de precipitaciones en el medio-oeste norteamericano justo cuando están comenzando la siembra del cereal aviva los temores de oferta e impulsa a los precios.

El trigo concluye nuevamente con bajas. Ventas técnicas y tomas de ganancias por parte de los fondos continúan presionando a los futuros del cereal. No obstante, la mala condición del trigo de invierno en las Planicies estadounidenses da sostén a los precios. Asimismo, la incertidumbre acerca de lo que ocurrirá con el conflicto entre Rusia y Ucrania también limita las bajas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web