Jóvenes cooperativistas se capacitan en clima, liderazgo y gobernanza

Actualidad

Desde el grupo de jóvenes de Coppar “Unidos por el Agro”, de Don Cristóbal Segunda, iniciaron un ciclo de capacitaciones sobre “Liderazgo y Gobernanza Cooperativa”, enfocado en su impacto para la transformación y desarrollo de las cooperativas.

El primer módulo se llevó a cabo el lunes 4 de agosto, bajo el título “Tendencias, contexto y economías regionales”, mientras que el segundo se concretó el lunes 8 del corriente mes, con el título: “Qué es una cooperativa”.

- Módulo 3 (20/8): La Gobernanza Cooperativa.

- Módulo 4 (25/8): Liderazgo Cooperativo.

Los jóvenes, coordinados por Sergio Fettolini y Natalia Herman, realizan la capacitación de manera virtual a través de la plataforma Zoom.

La propuesta es organizada por la Fundación para el Desarrollo Regional Nodos, con el apoyo del Instituto Nacional de Asociativismo y Economía Social y de la Confederación Intercooperativa Agropecuaria Limitada. Esta iniciativa se enmarca en las acciones que impulsa el Consejo de Administración de Coopar para promover el crecimiento y la formación de sus jóvenes asociados.

Formarse es invertir en el futuro. El liderazgo y la gobernanza cooperativa no solo fortalecen a quienes participan, sino que también impulsan el desarrollo de nuestras comunidades. Cada joven que se capacita es una semilla que, con compromiso y valores, puede transformar la realidad que nos rodea.

Además, el pasado jueves 7 de agosto se realizó, en el auditorio de Coopar de Aranguren, la charla “Análisis y tendencia climática – Campaña 2025/2026”, a cargo del reconocido climatólogo Lic. Germán Heinzenknecht.

Durante su exposición, Heinzenknecht presentó un panorama actualizado sobre las proyecciones meteorológicas y climáticas de cara a la próxima campaña agrícola, brindando herramientas e información clave para la toma de decisiones en el sector.

La actividad fue organizada por Coopar, con el auspicio de BASF y San Cristóbal, y contó con la participación de productores, técnicos y público interesado en la temática. Como cierre de la jornada, el Ing. Julio Maisterrena expuso sobre los productos de la firma BASF.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web