El pasado 11 de febrero de 2025 se realizó en el campo del semillero de arroz de la ASOCIACION DE PLANTADORES DE ARROZ DE ENTRE RIOS una tarde de recorrida para socios donde el director técnico del semillero, el Ing. Agronomo Santiago Hill brindó información acerca de las variedades sembradas y se generó un espacio de intercambio entre socios y sus asesores.
Ademas, la jornada contó con la presencia de miembros del grupo de Mejoramiento Genetico de Arroz de INTA quienes compartieron con los productores información acerca de las variedades sembradas.
INFORMACIÓN GENERAL SEMILLERO DE ARROZ
El semillero de APA se encuentra a unos 25 Km al norte de la ciudad de San Salvador, Capital Nacional del Arroz, en el corazon de la produccion arrocera. Está dentro del departamento Concordia, entre las rutas 18 y 22, en el distrito de Colonia la Perla.
Distribucion del campo
El campo está distribuido en 3 bloques de producción. La rotación establecida sería Arroz y luego Trébol Rojo por dos años. La finalidad de complementar la rotación con una leguminosa nos permite mantener la estabilidad del sistema productivo. De esta manera estamos optimizando el uso de los recursos, mantenemos y mejoramos la estabilidad del suelo, contribuimos a su fertilidad y así mantenemos un nivel bajo la presión de malezas y plagas.
Sobre la producción de la Campaña 24/25, este año se sembraron en 70 Ha tres variedades, dos largo fino y una largo ancho, a saber:
- GURI INTA CL: 35 ha (2 A y 2 C) Stand final de plantas: 220 – 230 pl/m2
- ANGIRU INTA CL: 28 Ha (2 B) Stand final de plantas: 220 – 230 pl/m2
- YERUA: 7 Ha (2 C) Stand final de plantas: 190 – 200 pl/m2
Datos adicionales de APA.
La ASOCIACION DE PLANTADORES DE ARROZ DE ENTRE RIOS es una organización comprometida con el progreso y desarrollo del sector arrocero en nuestra región que lleva más de 30 años uniendo fuerzas para elevar la calidad, rendimiento y sostenibilidad de nuestros cultivos.
APA reune alrededor de 40 productores PRIMARIOS de arroz, que juntos trabajan para optimizar cada aspecto de la producción. Desde el cuidado en el semillero hasta la comercialización.
La visión de esta asociación es ser líderes y referentes en el sector arrocero, promoviendo una colaboración que garantice productos de alta calidad. Estamos comprometidos con el desarrollo sostenible y la mejora continua para beneficiar a cada uno de nuestros socios.
En APA, ofrecen una serie de servicios pensados para potenciar las actividades de nuestros socios y asegurar el éxito de cada cosecha:
Semillero: Proveemos semillas de primera multiplicación, asegurando la pureza y calidad desde el inicio del proceso.
Capacitaciones y jornadas: Organizamos capacitaciones para personal y productores, cubriendo los temas de mayor relevancia en el cultivo de arroz.
Gestión ante organismos gubernamentales: APA actúa como representante y gestor ante entidades públicas, buscando recursos y apoyos para fortalecer el trabajo de nuestros socios.
Participación en la Cadena Arrocera: Como socios fundadores de la Fundación PROARROZ, participamos activamente en comités técnicos y de investigación para impulsar el conocimiento y la innovación en el sector.
Negocios conjuntos: Realizamos acuerdos de ventas en conjunto para maximizar los beneficios económicos y asegurar mejores precios para el arroz de nuestros socios.
Responsabilidad Social Empresarial: Participamos activamente en actividades de fomento y promoción de la cadena arrocera en la sociedad y comunidad educativa.
?Control de Pesaje: Disponemos de herramientas especializadas para garantizar la precisión en el pesaje y la calidad del arroz.
? Laboratorio de Analisis de Calidad: A partir de febero incorporamos 2025 la última tecnología para ofrecer análisis de calidad a nuestros socios de la más alta