Argentina sumó a República Dominicana e Israel en el sistema de Certificación Electrónica para el comercio internacional de productos y subproductos de origen vegetal. Con estas dos nuevas incorporaciones, ya son 46 las naciones extranjeras con las que el país opera mediante de manera electrónica para sus intercambios de productos, fortaleciendo la agilidad, transparencia y eficiencia en el comercio internacional.
Durante el 2024, el servicio sanitario emitió un total de 45.952 Certificados Fitosanitarios Electrónicos; en tanto que en lo que va del 2025 lleva emitidos 48.366. Y durante el 2024 certificó a República Dominicana la exportación de 225.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: Grano de maíz (110.775 tn), grano de trigo (79.967 tn) y harina de soja (21.004 tn).
Mientras que hacia Israel, en 2024 el organismo sanitario nacional certificó el envío de 11.000 toneladas de productos vegetales, siendo los principales: Pera fresca (2.884 tn), grano de poroto (1.763 tn) y manzana fresca (1.657 tn).
La certificación fitosanitaria electrónica favorece el comercio internacional de artículos reglamentados de origen vegetal de manera más ágil, segura, transparente y sin papel; al tiempo que reduce costos, tiempos y evita fraudes en la documentación.