El Instituto Nacional de Tecnología Industrial (Inti) acompañó el proceso de desarrollo integral de una línea de hamburguesas vegetarianas que elabora alimentos “100% vegetales” siguiendo la tendencia de consumo en Argentina y en el mundo de comidas a base de plantas, un sector con alto potencial exportador que impulsa en nuestro país proyectos de inversión por casi $10.000 millones.
“Nuestro país es reconocido por su industria alimenticia, por eso debemos dar impulso al desarrollo de proteínas vegetales para poder llegar al mundo con nuestros productos y potenciar el cambio en la estructura productiva”, destacó el secretario de Industria y desarrollo Productivo, José Ignacio de Mendiguren. Y agregó: “Esta asistencia que llevó adelante el Inti se enmarca en una decisión política de desarrollar una industria con mucho potencial, y seguir fomentando a los sectores productivos en todas sus necesidades, priorizando siempre la innovación, la diversificación y el agregado de valor”.
“La industria de alimentos es un sector estratégico para el país y desde Inti acompañamos a las empresas tanto en la adecuación como en el desarrollo de este tipo de productos que responden a las exigencias de los mercados locales e internacionales”, resaltó por su parte la presidenta del Inti, Sandra Mayol.
El Inti brindó asistencia tanto para la formulación de los productos y el etiquetado como para la puesta en funcionamiento de la planta para la nueva línea de medallones gourmet veganos, kosher, libres de conservantes y sin TACC. “Brindamos un acompañamiento integral en todo el proceso productivo, para trasladar las recetas de cocina a una producción industrial”, detalló la jefa del Departamento de Tecnología de Productos del INTI, Estela Martínez Espiniso.
El sector de alimentos a base de plantas muestra un crecimiento sostenido de la demanda en Argentina y en el mundo, especialmente en economías desarrolladas. Se estima que para 2030 represente el 7,7% del mercado mundial de proteínas.
En ese sentido, la Secretaría de Industria y Desarrollo Productivo de la Nación, a través de la Subsecretaría de Industria, este año incorporó al Programa de Desarrollo de Proveedores (Prodepro) la producción de alimentos a base de plantas, para promover y potenciar este nuevo sector estratégico con orientación a mercados externos y de perfil exportador.
Esta industria cuenta con grandes oportunidades de desarrollo en nuestro país. Por las características particulares del sector al que pertenece (alimentos y bebidas) es el de mayor peso en la industria argentina y representa el 11% del valor agregado bruto.
Además, genera alrededor de 12.000 empleos directos y otros 18.000 de manera indirecta. En cuanto a inversiones se están desarrollando proyectos estimados en $2.000 millones, y se planifican inversiones superiores a $7.000 millones entre 2023 y 2024.