Héctor López: "Supra es el semillero oficial de la muestra, nos gusta venir con nuestra oferta genética"

Actualidad

Del 13 al 15 de mayo, tuvo lugar en el predio del Centro de Industria, Comercio y Afincados de Esperanza (CICAE), provincia de Santa Fe, la edición 2025 de Todo Láctea. Campo en Acción se hizo presente en esta, la expo de lechería más importante del Cono Sur, para dialogar con sus protagonistas.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Héctor Lopez -- Todo Láctea 2025.MXF.mp3

Héctor López, responsable del móvil de Aptitud Silera de Supra Semillas, precisó: “Estamos diciendo presente un año más que decimos presentes en Todo Láctea, e incluso somos semillero oficial. El silaje de maíz atraviesa todas las producciones animales, y tiene un papel fundamental en los tambos, por eso nos gusta venir a traer tanto nuestra oferta de genética como también a conversar sobre calidad de silos”.

Al ser consultado sobre el concepto de aptitud silera, López sostuvo: “Es aquello que reúne todas las características que precisamente mejoramos desde la genética, para enfocarnos específicamente en producción de silos: hablar de alta producción de materia seca digestible, de buen aporte tanto de almidón como de granos, o una amplia ventana de picados. Son las soluciones que le ofrecemos al productor al momento de producir un silaje de maíz”.

El experto que recorre todas las zonas maiceras del país con el Móvil, analizando muestras de silaje de este cultivo, nos contó que este servicio para el productor SUPRA SEMILLAS permite evaluar la performance de los híbridos sileros (en referencia a la cosecha de nutrientes, calidad y ventana de picado) e ir ajustando diferentes variables de la genética y la agronomía del cultivo (tanto en el manejo del híbrido sembrado, como respecto a variables de futuros híbridos sileros).

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web