Hay que armarse para soportar marcas de 39 grados y algo más, al menos hasta el viernes

Actualidad
Unos pocos agricultores vieron nacer sus maizales, la mayoría no sembró aún.

Gran parte de la zona centro y norte del país sigue bajo el efecto de la ola de calor, con máximas que llegan a 41° C. Por este motivo, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) mantiene la alerta amarilla por altas temperaturas para zonas de 14 provincias.

Bajo tal condición se encuentran, además de Entre Ríos, gran parte del Litoral, como Misiones, Corrientes y Santa Fe y algunos departamentos de Buenos Aires, como Baradero, San Nicolás, San Pedro y Ramallo.

En el caso de Entre Ríos, se pronostican máximas de 39 grados hasta el viernes inclusive. El sábado llegaría un alivio que sería pasajero, dado que el domingo volvería a hacerse notar el calor. Sin embargo, el alivio más notorio y que persistiría por un par de jornadas se haría sentir desde el inicio de la semana venidera, adelantaron especialistas a Elonce.

Tucumán, Catamarca, La Rioja, San Juan, gran parte de Mendoza, de Córdoba y de San Luis están bajo advertencia meteorológica por temperaturas que pueden ser peligrosas, sobre todo para los grupos de riesgo, como niños y niñas, personas mayores de 65 años, con enfermedades crónicas.

La zona serrana del oeste puntano y las zonas bajas de los departamentos de Belgrano y de Juan Martín de Pueyrredón, incluida la capital, tienen alerta naranja con máximas esperadas de entre 37 y 40 grados.

Las condiciones de tiempo estable, sumado a la persistencia del viento del sector norte y la escasa cobertura nubosa serán el combo perfecto para el gran incremento de las marcas térmicas y su perseverancia a lo largo de la semana en la mayor parte del país, advirtió el meteorólogo Leonardo De Benedictis, al tiempo que señaló que “estos extremos registros térmicos podrían volver a superar a los récords anteriores, alcanzando temperaturas extremas”.

Según el meteorólogo, “las elevadas temperaturas también van a generar algunas condiciones de tiempo inestable. La típica situación de verano se podría presentar en diferentes zonas del país durante cada tarde producto del importante calentamiento esperado. Pero esta situación sólo podría darse de manera muy acotada y aislada, y sólo generaría un alivio temporario y de muy corto plazo sólo en aquellas zonas que se produzca la precipitación”.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web