Es razonable esperar lluvias moderadas al despuntar septiembre

Actualidad
Poco pero bueno es lo que viene en materia de agua para la zona núcleo.

Hay lluvias a la vista para la primera semana de setiembre. Pero atención, se trata de precipitaciones que van de escasas a moderadas para la región pampeana, pero es una señal positiva para el sector.

Los modelos muestran entre el 1 y el 8 de setiembre lluvias con acumulados de 10 a 35 milímetros, que incluso podrían ser puntualmente mayores. El este sería la zona más beneficiada: Buenos Aires, Santa Fe, Entre Ríos, sobre todo el sector noreste del país. Para el oeste, las lluvias podrían llegar a parte de La Pampa y, solo por el momento, al SE de Córdoba con escasa oferta de agua.

Casi sin agua útil en el primer metro del perfil del suelo están casi todas las provincias de Córdoba, Santiago del Estero y Chaco, La Pampa, y zonas bonaerenses y santafesinas. En el nivel siguiente, en la categoría de reservas de agua útil de cero a 25%, está gran parte del resto de Santa Fe y Buenos Aires a excepción del sudeste bonaerense. Entre Ríos es la excepción dado que está muy por encima de esas marcas y los suelos se muestran saludables en materia de humedad.

Sin embargo, en general Argentina no pudo dejar atrás las condiciones que dejó la feroz sequía que afectó al pasado ciclo productivo. La sequía sigue y la preocupación es enorme en el sector productivo. Lamentablemente, a la presión de la falta de agua se le suma la que ejercen los costos que se han disparado en los últimos dos meses.

En la franja central, la siembra de maíz debería empezar en 15 días y no hay condiciones de siembra siquiera en la franja este. La condición del trigo se ha desplomado durante este mes: se estima que el 20% está en condiciones regulares. Para que el potencial de rinde no se desplome, debe llover antes del 15 de setiembre. Por eso destacamos la importancia que tiene esta señal de lluvias que enciende la esperanza para la primera semana de setiembre.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web