En Sauce Pinto suman energía con inversión pública y privada

Actualidad

La comuna de Paraná Campaña, Sauce Pinto, ya tiene su propio Parque Solar Fotovoltaico que resultó del esfuerzo del sector público local, provincial y una empresa privada de la localidad. Las instalaciones cuentan con una potencia de 300 kilovatios y generará anualmente unos 480 megavatios, equivalentes al consumo de 200 familias entrerrianas.

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Silvia Taylor - Inversión en Sauce Pinto.mp3

La presidenta comunal Silvia Taylor contó al respecto que "estamos a punto de cerrar un 2025 que, si bien no ha sido excelente por la coyuntura, estamos muy conformes con todas las obras y lo que hemos logrado; fue una alegría para todos, un poco impensada si se quiere, el haber pasado a ser una comuna. Estamos trabajando también con el tema del centro de salud: ahora vamos a tener la última licitación para finalizar este servicio tan soñado por todos nosotros".

Precisó que "hace un tiempo, desde Enersa nos propusieron la posibilidad de emplazar paneles solares acá en Sauce Pinto, considerándonos un punto estratégico para su funcionamiento; pero la comuna no disponía de un terreno para colocarlos. Afortunadamente, Leandro Dellizzotti se ofreció a brindarnos un terreno para que se lleve a cabo. El gobernador Rogelio Frigerio asistió incluso a la inauguración de la obra, donde se conectó a la red de electricidad; lo que nos permitirá disminuir la cantidad de cortes de luz en verano por el consumo".

Tu navegador debe permitir audio HTML5

Nota Silvia Taylor y Leandro Dellizzotti -- Planta de Energia Solar en Sauce Pinto.MXF.mp3

Dellizzotti aportó que "veníamos trabajando con mi hermano Martín ya el tema de energías renovables, queríamos buscar la manera de poder trabajar con ese tema en nuestra planta extrusora de soja; actividad que nos genera un consumo muy importante y depende de líneas de tensión algo antiguas. No encontrábamos créditos para poder realizar una obra de esta magnitud, hasta que un día Silvia nos informa de que Enersa disponía de toda la estructura para realizarla. Cada verano nosotros teníamos que parar la fábrica debido a la falta de electricidad, y con esta obra se solucionarán esos parates en horarios pico".

La planta utiliza 540 paneles solares de alta eficiencia y tecnología de última generación, con monitoreo remoto y mantenimiento predictivo. Se integra directamente a la red de media tensión, mejorando la calidad del servicio eléctrico.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web