Elvio Guía empezó a ejercer políticamente como jefe de la Federación Agraria Argentina

Actualidad
Tras el trágico deceso de Achetoni, Guía dejó el segundo plano.

El presidente de Federación Agraria Argentina habló sobre el momento que viven los pequeños y medianos productores y lamentó que le haya tocado asumir el cargo por la trágica muerte de Carlos Achetoni. Elvio Guía dijo, en definitiva, que sigue el camino del mendocino, defendiendo las economías regionales.

El federado dijo en primer lugar “tenemos la responsabilidad, más que nunca, de tratar de seguir el mismo camino que nos trazó Carlos, aunque es imposible reemplazarlo”.

Señaló que “tenemos un camino que no es menor, en referencia a la disertación del Presidente, Javier Milei en Agroactiva, en donde lo único que mencionó fue de que va a bajar las retenciones.

Sumó que “si bien sabemos del difícil momento que vive la Argentina, también somos conscientes de que hay que comenzar a trazar metas, el de dar señales claras hacia delante. Tener un faro para ir ordenando un montón de cosas. Por ejemplo, bajar algunos puntos en las retenciones”.

Manifestó que “somos conscientes de que el gobierno nacional tiene muchos problemas, como la inflación, brecha cambiaria, pero ya es momento de emitir al menos pequeñas señales para con el sector”. Bajar la inflación “es una mejora, pero tengamos en cuenta que, si bajamos la misma y no tenemos rentabilidad, se hace muy difícil seguir”. Recordó que en “los 90´ teníamos tasas muy beneficiosas, sin embargo, fueron los años con la mayor cantidad de productores en problemas, porque no había rentabilidad, siendo un punto en el que se tiene que dar una fuerte discusión”.

Sobre la parte impositiva indicó que “dejó de ser presión para transformarse en una asfixia, fundamentalmente en los productores que están más lejos, los pequeños chacareros en el centro y norte del país, donde las retenciones le sacan todo tipo de competitividad. Hay que bajar esa pelea constante y mirar cómo crecemos. Buscar consenso entre todos, algo que la gente está esperando desde hace mucho tiempo, con estabilidad, tranquilidad, algo que hasta ahora no se ve”, enfatizó.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web