El pronóstico climático entona las proyecciones de siembra de maíz

Actualidad
Los de primera son los sindicados a marcar la diferencia en el ciclo por venir.

El área maicera entrerriana puede superar las 410.000 hectáreas en la campaña por venir. Actualmente, los primeros sondeos muestran un incremento del 8% para los maíces de primera en relación al anterior ciclo donde se alcanzaron las 378.900 hectáreas.

Semejante proyección, teniendo en cuenta que aún se trata de salir de una de las peores sequías de la historia agrícola provincial, se sostiene, -justamente-, en las buenas previsiones climáticas. La Bolsa de Cereales aportó que el cambio de situación del Pacífico Ecuatorial genera buenas expectativas para la siembra de maíz de primera. Subrayan que en las últimas tres campañas se afrontó un escenario dominado por “La Niña”, con rendimientos en los ciclos 2021/22 y 2022/23 muy por debajo de los valores históricos.

Los modelos climáticos anuncian la llegada de “El Niño” para el verano, y junto con él, crecen las perspectivas de siembra de maíz de primera.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web