El lino entrerriano se expande sobre apenas 7.000 hectáreas, pero se deja ver en buen estado

Actualidad
Foto liustrativa

La superficie sembrada con lino en la provincia para la campaña 2025/26 es de aproximadamente 7.000 hectáreas. Desde la Bolsa de Cereales dieron cuenta del dato y suman que, en cuanto al estado fenológico, los primeros lotes sembrados han iniciado la floración, mientras que la mayoría de las parcelas se encuentra actualmente en estado de ramificación. Una menor proporción del área se ubica en emergencia, la cual presenta una condición general regular, debido a inconvenientes en la implantación y al menor potencial de rendimiento asociado a la fecha de siembra.

A nivel provincial, la condición del cultivo es la siguiente:

Muy buena: 16%

Bueno: 74%

Regular: 10%

Estos valores marcan una mejora respecto a lo reportado la quincena anterior, con un incremento de las hectáreas calificadas con condición buena a muy buena del 12%.

A pesar de las abundantes precipitaciones registradas, el cultivo ha mostrado una buena respuesta a las fertilizaciones realizadas. El estado sanitario es bueno, sin reportes de afecciones significativas por plagas o enfermedades hasta el momento.

La Red de Colaboradores del SIBER reportaron que se han efectuado aplicaciones de fertilizantes y tratamientos con herbicidas para el control de malezas principalmente latifoliadas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web