Se concretará este jueves el cierre del Ciclo de Jornadas Ganaderas Entrerrianas. Será en la sede de la Sociedad Rural de Villaguay desde las 9 de la mañana con acceso libre y gratuito.
Se trata de una capacitación organizada de manera conjunta por la Secretaría de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, la Secretaría de Agricultura y Ganadería de la provincia y la Fundación de Lucha Contra Fiebre Aftosa.
La agenda de actividades, dan cuenta de que se hablará sobre destete precoz y su impacto sobre el sistema de producción de carne; a cargo de María Eugenia Munilla y Sebastián Vittone, del Departamento rumiantes del INTA de Concepción del Uruguay.
Acerca de la sanidad reproductiva y del ternero en rodeos de cría dará cuenta Alexis Mazza, especialista en reproducción bovina. Del campo natural y el manejo BIO regenerativo disertarán Federico Kees y Augusto Arangui, de la Consultora Ñu Porá.
El especialista Lisandro Angelino abordará el manejo estratégico de la sanidad en bovinos de carne; y de la e estrategia y gestión en la empresa ganadera expondrá Juan Enrique Quinodoz, Magister en Administración de Empresas. Luego vendrá el momento de hablar del Programa Productor Agropecuario Sustentable Entrerriano (PASE), con la coordinación de Germán Schenfeld.
La agenda prevé que participen de la apertura el secretario de Agricultura, Ganadería y Pesca de la Nación, Juan José Bahillo; la intendenta de la ciudad anfitriona, Claudia Monjo; el secretario de Agricultura y Ganadería de Entre Ríos, Lucio Amavet; y el presidente de la Fundación, Jorge Ruíz.
En la suma de las ediciones anteriores se capacitaron poco más de 800 productores, profesionales, y estudiantes en carreras afines. Los encuentros se concretaron en Don Cristóbal, Chajarí, Bovril, Urdinarrain, Villa Elisa, y el último sucedió en Villa Paranacito.