Dante Romano: “Los márgenes de la industria sojera aún son buenos"

Actualidad

La abundancia de maíz en Estados Unidos y la falta de compras chinas de soja generan incertidumbre en los precios internacionales. En el plano local, la industria sostiene el interés por la soja, mientras el trigo se mantiene débil. La última semana dejó escasas novedades en el mercado internacional de granos, lo que se tradujo en una operatoria volátil y sin cambios de fondo.

“En maíz vemos una producción estadounidense muy alta que lleva a stocks elevados, y en soja un nivel menor al previsto inicialmente, pero que sigue siendo elevado”, explicó Dante Romano, investigador de la Universidad Austral.

Según el especialista, la calidad de los cultivos bajó, aunque aún se mantiene en buen nivel. “La demanda de maíz norteamericano sigue muy activa y los especuladores se muestran compradores, lo que indica que los precios ya tienen descontados los datos bajistas”, señaló.

Respecto de la soja, Romano advirtió que la falta de compras chinas despierta temores: “Si no aparecen, la entrada de la cosecha podría dejar existencias abultadas en EEUU”. Sin embargo, destacó que los negocios de exportación repuntaron en los últimos días, con operaciones a destinos desconocidos que suelen corresponder a China.

En el mercado local, la situación es más favorable para la soja. “Los márgenes de la industria siguen siendo buenos, y cuando analizamos precios FOB también vemos competitividad para exportar grano. Esto generó un fuerte interés comprador, que convalidó los $400.000, un nivel muy esperado por los productores”, sostuvo Romano. En contraste, el maíz muestra ventas lentas, posiblemente por el adelantamiento de los negocios de soja.

De cara a la nueva campaña, ya comenzó la siembra de maíz. “Las fuertes lluvias mejoraron la humedad de los suelos, aunque demoraron las labores. De todas formas, recién empieza, por lo que hay tiempo para acelerar el ritmo”, explicó.

Sobre trigo, Romano remarcó que el mercado internacional sigue débil. “La oferta de trigo del hemisferio norte fue elevada y presiona los precios. Rusia volvió a bajar valores de exportación y refuerza esta tendencia. En el hemisferio sur, tanto en Australia como en Argentina, las condiciones para la siembra son muy favorables”.

En el caso local, las lluvias ayudaron al cultivo de trigo, aunque con algunos excesos. “Las zonas más afectadas son las mismas que ya se venían observando, sin un agravamiento de la situación”, concluyó el especialista.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web