Durante la primera jornada de la expo Todo Láctea 2025, que se realizará en Esperanza del 13 al 15 de mayo se desarrollará el mayor encuentro sobre tecnologías de lácteos de Argentina. Calidad de quesos, defectos, problemáticas químicas y biológicas, leches finas y aprovechamientos del suero, serán ejes de las principales conferencias.
La cuarta edición itinerante de la muestra transitará bajo el eslogan “Tiempo de Bienestar”, en referencia no solo al negocio de la cadena de valor, sino a la necesidad de bienestar en la gente que trabaja, en las vacas, en los suelos donde se produce y en los sistemas de producción, que deben incorporar tecnologías que apuntalen el bienestar de todos sus componentes.
Durante Todo Láctea 2025 habrá más de 140 disertantes, con 5 auditorios simultáneos, y unas 220 empresas proveedoras de todo el país y el extranjero exponiendo tecnologías de insumos y procesos, lo que convertirá a esta edición en la muestra más grande realizada en las últimas décadas en el país.
En este marco, el Simposio de Tecnología de Lácteos es el primer encuentro de formación que ya tiene su programa confirmado para el martes 13 de mayo, de 10 a 18 hs.
Estará coordinado por el Instituto de Lactología Industrial (INLAIN) -dependiente de la Universidad Nacional del Litoral -UNL- y el CONICET-, que desde hace más de cuatro décadas trabaja en el estudio de productos lácteos fermentados en general y, particularmente, quesos y yogures. Será de la mano de los profesionales Gabriel Vinderola, Ana Binetti, Facundo Cuffia y Jorge Reinheimer.
PROGRAMA:
10.00 hs: Bienvenida y Apertura.
A cargo de: Jorge Reinheimer (UNL), profesor Honorario de la UNL.
10.15 hs: Mejorar el rendimiento quesero sin afectar la calidad
Disertante: Lautaro de León (Novonesis).
Moderador: Jorge Reinheimer
11.00 Hs: Efectos -o defectos- en quesos.
Disertante: Hugo Botta (Mastellone Hnos. S.A.).
Moderadora: Ana Binetti
11.30 Hs: Análisis sensorial descriptivo: aplicaciones en quesos
Disertante: Dra. Betty Coste (UBA).
Moderador: Facundo Cuffia
12.15 Hs: Panel: Problemáticas químicas y biológicas en la cadena láctea: una mirada integral.
Moderador: Gabriel Vinderola
La importancia tecnológica de los análisis químicos en leche y productos lácteos
Disertante: Soraya Bellini (CIATI)
Tecnologías de secuenciación masiva para el abordaje de defectos en productos lácteos
Disertante: Juan Martín Oteiza (CIATI)
Residuos de plaguicidas y su impacto en la cadena láctea
Disertante: Diego Agon (CIATI)
13:00Hs: Probióticos en lácteos: ¿cómo recorrer el camino del desarrollo?
Disertante: Gabriel Vinderola (INLAIN, CONICET-UNL). Moderador: Jorge Reinheimer.
13.30 Hs: Receso mediodía
15.00 Hs: Análisis sensorial de quesos: desde la disciplina hasta los consumidores
Disertante: Facundo Cuffia (INLAIN, CONICET-UNL; ITA-FIQ, UNL).
Moderadora: Ana Binetti
15.45 hs: Leches finas: quesos de cabra, oveja y búfala
Disertante: Silvina Rebechi (INLAIN, CONICET-UNL).
Moderador: Jorge Reinheimer
16.15Hs: Mesa redonda
Suero de quesería: el rol de la ciencia y la tecnología para convertir una problemática en productos de alto valor agregado
Moderador: Facundo Cuffia
Bioeconomía circular en la cadena del suero y permeado
Disertante: Miguel Taverna (INTA Rafaela)
Tecnologías para el aprovechamiento del lactosuero y sus aplicaciones
Disertante: Cristian Ceberio (ARLA Foods Ingredients)
16.45 Hs: Flash talks Oferta tecnológica del INLAIN a la industria láctea
De la Investigación a la Industria: Oferta de Servicios especializados.
Disertantes: Diego Mercanti y Claudia Vénica
Estudios clínicos en humanos: el ABC de la implementación
Disertante: Ana Binetti
Moderador: Gabriel Vinderola
17.15Hs: Rotulado frontal en Argentina y su incidencia en el sector lácteo. Perspectivas y desafíos
Disertante: Vera Mandl (Danone Argentina S.A.).
Moderador: Facundo Cuffia
18.00hs: Cierre a cargo de: Gabriel Vinderola
Sobre TodoLáctea 2025
Se trata de la Exposición Comercial, Industrial, de Servicios y Capacitación más importante de Argentina y el Cono Sur que refleja a la cadena láctea. Es organizada por el Grupo TodoAgro y su edición 2025 contará con más de 220 stands comerciales, eventos de capacitación y concuros del que formarán parte 140 disertantes nacionales e internacionales, más un gran Remate Especial de Piezas Lecheras.
La muestra, se desarrollará en el predio del CICAE, en Esperanza, Santa Fe, con dirección en Amado Aufranc 998, a la vera de la Ruta 70 que atravieza la ciudad.