Carne ovina, hortalizas y frutas frescas se sumaron al dólar agro

Actualidad
Subsidian cualquier operación de exportación que incluya carne ovina.

Otro lote de materias primas y productos del campo elaborados fueron incorporados al plan de promoción conocido como dólar agro. Esta vez, el principal alimento de interés para Entre Ríos es la carne ovina. Si bien no se registran operaciones de importancia en tal sentido, cualquier venta que sucede queda enmarcada en el dólar subsidiado. En rigor, en el Boletín Oficial se precisó este jueves que fueron incorporados al Programa de Incremento Exportador productos derivados de cadenas de hortalizas (frescas, congeladas y conservadas), preparaciones alimenticias para animales, frutas frescas y sus productos derivados, carne ovina, salvados y moyuelos proveniente de la molienda de cereales, semillas hortícolas y de otras especies.

El secretario de Agricultura, Juan José Bahillo, destacó que "estos programas de estímulo permitirán promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales, en función de los objetivos establecidos por el ministro de Economía, Sergio Massa".

A través de estos programas de estímulo se busca promover el arraigo territorial, el agregado de valor, la industrialización en origen y el incremento de las exportaciones a través del desarrollo socioeconómico armónico, entre los distintos eslabones de las cadenas de valor de las Economías Regionales, siendo especialmente relevantes en la determinación de los alcances de la presente medida la heterogeneidad en la productividad, la inserción en el mundo y la matriz productiva de las distintas cadenas.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web