Campo en Acción fue distinguido como “mejor producto televisivo agropecuario”

Actualidad
La elección se realizó mediante votación de los socios del Círculo.

El ciclo entrerriano fue distinguido en Rosario por el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios. Miguel Ruberto y Daniel Aguilar celebraron el reconocimiento y a Elonce destacaron que “el premio fue una caricia que nos motiva a seguir”.

El programa Campo en Acción, histórico ciclo dedicado al sector productivo entrerriano y emitido por Elonce, fue distinguido como mejor producto televisivo agropecuario por el Círculo Argentino de Periodistas Agropecuarios (CAPA). La premiación tuvo lugar este jueves en Rosario y convocó a comunicadores de todo el país.

Campo en Acción fue distinguido como “Mejor Producto Televisivo Agropecuario” Premios CAPA

Los responsables del ciclo, Miguel Ruberto y Daniel Aguilar, tras recibir el galardón, expresaron su satisfacción por un reconocimiento que, remarcaron, llega por parte de sus propios pares. “Lograr este reconocimiento significa muchísimo”, comentaron.

Un premio entre colegas y una terna muy competitiva

Los conductores explicaron que CAPA organiza, desde hace 19 años, un concurso nacional que distingue a programas, periodistas y producciones de radio, televisión, prensa gráfica y medios digitales. En esta edición, Campo en Acción integró la terna Medios Regionales de Televisión, junto con ciclos de Misiones y Córdoba que poseen una larga trayectoria.

Campo en Acción fue distinguido como “mejor producto televisivo agropecuario”

La elección se realizó mediante votación de los socios del Círculo. “Competíamos con colegas muy prestigiosos, lo cual hace más valioso este premio”, señaló Ruberto, quien valoró, además, que "el reencuentro fue muy emotivo". “El premio fue una caricia que nos motiva a seguir”, reafirmó.

Más de 30 años recorriendo la producción entrerriana

Ruberto y Aguilar destacaron que llevan más de tres décadas recorriendo la geografía productiva de Entre Ríos, documentando realidades rurales y agroindustriales que no siempre tienen espacio en los medios masivos. “Hay miles de kilómetros recorridos, mucho tiempo afuera de casa y un gran equipo detrás para que cada contenido llegue a la pantalla”, remarcaron.

Subrayaron que uno de los desafíos del ciclo ha sido acercar los temas del campo al público urbano. “El espacio que tenemos en El Despertador (que se emite por Elonce) nos permite llegar a la ciudad y mostrar cómo se producen los alimentos, cómo funcionan las cadenas agroalimentarias y la riqueza productiva de la provincia”, indicó Ruberto.

Reconocen a Campo en Acción como mejor programa agropecuario del país

En la oportunidad, los comunicadores reconocieron que adaptarse a las redes sociales y a los nuevos hábitos de consumo es una exigencia permanente. “Nos vamos aggiornando de a poco. Pretendemos llegar a las nuevas generaciones sin renunciar a los contenidos profundos, las crónicas y las entrevistas de largo formato que caracterizan al programa”, contó el periodista.

Un proyecto de vida

Consultados sobre el significado personal de Campo en Acción, ambos coincidieron en que el ciclo es “un proyecto de vida”. “Nació antes que nuestros hijos y creció con nosotros. Es parte de la familia”, afirmaron.

También dedicaron un reconocimiento especial al equipo técnico, a las empresas e instituciones que acompañan al ciclo desde hace más de 20 años y, sobre todo, a sus familias. “Este trabajo requiere madrugar todos los días, recorrer muchos kilómetros y volver tarde. Sin el apoyo de la familia sería imposible.” ELONCE.COM

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web