Entre el viernes y el domingo gran parte de las zonas agrícolas del país quedaron cubiertas por buenas precipitaciones. Vastas áreas de la zona núcleo central lograron acumular al menos cuarenta milímetros, lo cual ha permitido fortalecer la incipiente recuperación de los perfiles de humedad y dar mejores perspectivas a los lotes de soja que ingresan en forma temprana a la floración.
Las marcas de precipitaciones registradas el sábado por lectores de Campo en Acción dan cuenta de 52 milímetros en Tabossi, 51 en Dimante, 40 en Crucesita Séptima, 39 en Viale, 36 en la Escuela Yapeyú, 35 en Crespo y 37 en zona de Seguí.
En la Picada cayeron 70 milímetros, 37 en Hernandarias, 41 en Mojones, 37 en Almacén Iglesias, 29 en Altamirano, 45 en Molino Doll, 51 en Las Delicias, 40 en Paso de la Arena, 55 en Cerrito, 40 en María Grande, 31 en Mojones Sur, 19 en Nogoyá y apenas 1 en Picada Verón.
En el segundo distrito de María Grande las marcas en los pluviómetros superaron los 58 milímetros, 45 en Paso de la Piedra, 40 en Santa María, 47 en Carmona y 48 en la zona de Fontana.
Sobre la región pampeana, la actividad más importante se concentró durante el viernes, mientras que las tormentas se desplazaron hacia el norte durante el sábado y el inicio del domingo. Para entonces, el sistema de mal tiempo comenzaba a afectar los países vecinos del norte, mientras que la baja presión que impulsó el frente comenzaba a cerrase y generaba fuertes vientos sobre el sudeste de Buenos Aires.
Se espera que esta semana predomine el tiempo estable. Las temperaturas se mantendrán ligeramente por debajo de los valores normales en entre lunes y martes, con un repunte generalizado desde el miércoles.
Los pronósticos comienzan a mostrar la posibilidad del regreso de las precipitaciones para el fin de semana. Más allá de la necesidad de que se validen los pronósticos, comienza a afianzarse la tendencia que presenta un aumento en la frecuencia de precipitaciones. Por eso es importante que se validen las lluvias del fin de semana, dado que permitiría transitar la parte decisiva de la campaña, con una mejor probabilidad de que las lluvias se acerquen a los valores normales.
Fuente: con información propia y de AgroFy