Avisan que las subas del 100% en los peajes de ciudades cercanas al puerto de Rosario impactarán en el país

Actualidad
El ajuste anunciado rondará el 100% y entidades se ponen en alerta.

“La Argentina necesita exportar más y no seguir aumentando costos”, advirtieron en un comunicado firmado por la Bolsa de Comercio de Rosario, la Cámara de la Industria Aceitera de la República Argentina (Ciara) y Centro Exportador de Cereales (CEC), la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas y la Cámara de Comercio e Industrias de San Lorenzo y su zona.

Ante los trascendidos sobre el inminente aumento de la tasa de peaje de camiones en un 100% por parte de los municipios santafesinos de Timbúes, San Martín, San Lorenzo, Villa Gobernador Gálvez, Punta Alvear, General Lagos y Arroyo Seco, las entidades expresaron su “enorme preocupación por las consecuencias negativas que traerá sobre los costos del productor agropecuario”. Se trata de las inmediaciones del principal puerto granario de la Argentina y lo que allí sucede impacta de manera decisiva en el ámbito agrícola nacional.

“El aumento mencionado terminará afectando sensiblemente los costos de los transportistas de carga y por ende el de los productores agropecuarios erosionando la competitividad de las exportaciones del complejo agroindustrial argentino, principal generador de divisas de nuestro país”, señalaron.

En ese sentido, advierten que dicho incremento “está muy por encima de la inflación devengada desde el último ajuste, tiene un injustificado objetivo recaudatorio, y lo más grave es que no se condice con ninguna contraprestación efectiva además de presentarse en un momento inadecuado para el sector que viene de atravesar un año signado por la grave sequía lo que afectó los volúmenes de producción, el ingreso de divisas, incrementando la capacidad ociosa de las plantas, lo que afectó negativamente la actividad portuaria y al empleo”.

“Desde nuestro sector llamamos a la urgente reflexión a las autoridades municipales para que no sigan castigando con gravámenes injustificados a la actividad y el menguado bolsillo de los transportistas y el productor agropecuario”, destacaron en el comunicado la Bolsa de Comercio de Rosario, Ciara, CEC, la Cámara de Puertos Privados Comerciales, Cámara de Actividades Portuarias y Marítimas y la Cámara de Comercio e Industrias de San Lorenzo y su zona.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web