Arranca la inscripción de proyectos de desarrollo cooperativos con un fondo de 3.000 millones de pesos

Actualidad
La iniciativa alcanza a todas las entidades y la inscripción es por 15 días.

Entra en vigor este jueves una nueva edición del Programa Nacional de Agregado de Valor Para Cooperativas Agroindustriales destinado a incentivar el desarrollo de mejoras competitivas de las cooperativas agroindustriales de la República Argentina, con un fondo total de 3.000 millones de pesos en forma de Aportes No Reintegrables.

El Programa tiene por objeto la promoción y la ejecución de proyectos de inversiones en bienes de capital, infraestructura y capital de trabajo.

De este modo, busca mejorar la competitividad de las cadenas de valor de productos agroindustriales regionales, impulsando la diferenciación, la modernización tecnológica de bienes y transformación productiva y digital de las cooperativas agroindustriales; fomentar la transformación y el agregado de valor en origen y la innovación organizacional y en el desarrollo de nuevos productos y procesos productivos; incentivar las exportaciones de productos agroindustriales entre ellos, alimentos transformados y listos para el consumo; y propiciar el desarrollo de nuevas unidades de negocio que vinculen la producción agroindustrial con otros sectores económicos.

Para ello serán beneficiarias las cooperativas agroindustriales radicadas en nuestro país que desarrollen como actividades principales o secundarias, aquellas vinculadas con la producción y comercio agropecuario y agroindustrial (cooperativas agropecuarias, de trabajo, de provisión de servicios, entre otras), que hubiesen gestionado y obtenido la inscripción en el Registro de Beneficiarias.

En Argentina actualmente existen unas 700 cooperativas agropecuarias y de trabajo que representan más de 30 cadenas de valor.

La medida se oficializó a través de la Resolución 307/2023 al tiempo que estableció el ámbito de la Subsecretaría de Alimentos, Bioeconomía y Desarrollo Regional de la SAGyP como Autoridad de Aplicación.

Estás navegando la versión AMP

Leé la nota completa en la web